dc.contributorLeón de la Cruz, Carlos Alberto
dc.creatorFernández Cubas, Lizeth Estefany
dc.creatorLaboriano Hernández, Orfelina Yoselin
dc.date.accessioned2020-11-10T14:27:39Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:17:33Z
dc.date.available2020-11-10T14:27:39Z
dc.date.available2022-10-26T23:17:33Z
dc.date.created2020-11-10T14:27:39Z
dc.date.issued2020-11-10
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/8775
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4867189
dc.description.abstractEsta tesis tiene como objetivo estimar el grado de ineficiencia de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), a partir del diferencial de betas estimados con CAPM versus betas estimados con heterocedasticidad condicional autoregresiva, para los años 2018 y 2019. Para estimar betas, se usaron 356 cotizaciones diarias de la Bolsa de Valores de Lima, para 19 títulos seleccionados, estos títulos fueron acciones con un mínimo de 85% de frecuencia negociada anual. Para estimar betas sin heterocedasticidad se usó un modelo CAPM ampliado con el volumen negociado, a partir de series de retornos netos de la tasa libre de riesgo (Premium) todas estacionarias. Mientras que para la estimación de betas ARCH se usó un modelo generalizado de un rezago denominado GARCH (1) y con todas las series heterocedásticas a partir del test LM. En ambos casos se usaron como retornos de mercado a los índices EPU, EEM, SPY, MILA40 y RUSSELL 2000. Los resultados indican que la BVL es un mercado con un 32% de ineficiencia, o también muestra una eficiencia en la forma débil o es parcialmente eficiente. Las evidencias desde caminos aleatorios de precios indican una ineficiencia de 11%, mientras qué para las series de retornos, las ineficiencias representaron un 63% de la muestra seleccionada. Se concluye que la BVL tiene ineficiencias asociadas a la covarianza con los mismos títulos del mercado peruano, correlacionados en un 66% de ellos y por fuentes de variación externas, al tener un mercado muy influenciado por el riesgo sistémico asociado a la actividad minera.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCAPM
dc.subjectARCH
dc.subjectGARCH
dc.subjectMercados de valores eficientes
dc.titleEficiencia de la Bolsa de Valores de Lima a partir de la estimación de betas con heterocedasticidad condicional, 2018-2019
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución