dc.contributorSachun García, Ruben Darío
dc.creatorRengifo Alegría, Jorge Manuel
dc.date.accessioned2019-11-28T07:02:18Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:17:33Z
dc.date.available2019-11-28T07:02:18Z
dc.date.available2022-10-26T23:17:33Z
dc.date.created2019-11-28T07:02:18Z
dc.date.issued2019-07-25
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/7786
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4867183
dc.description.abstractEn el proceso formativo en el área de Ciencia y Ambiente, los estudiantes del quinto grado de la institución educativa N°0048 “Salomón Reátegui Hidalgo” de Cacatachi en la región San Martín, tienen desconocimiento en gestión de residuos sólidos que afectan la salud ambiental. La gestión de residuos sólidos es una disciplina asociada al control de la generación, almacenamiento, recogida, transferencia y transporte, procesamiento y evacuación de residuos de una forma que armoniza con los mejores principios de la salud pública. La investigación según su diseño es descriptiva, según su enfoque es mixta y por su profundidad es cuasi experimental; habiéndose trabajado con la totalidad de alumnos, a quienes se les aplicó un cuestionario. La propuesta del programa de manejo de residuos sólidos pretende optimizar la gestión para mejorar la cultura medioambiental en favor de la comunidad educativa.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCultura Ambiental
dc.subjectEducación Ambiental
dc.subjectCuidado del Medio Ambiente
dc.titlePrograma de manejo de residuos sólidos para mejorar la cultura en salud ambiental en los estudiantes del quinto grado de primaria I. E. Nº0048 “Salomón Reátegui Hidalgo” - Cacatachi - San Martín, 2014.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución