dc.contributorFanning Balarezo, María Margarita
dc.creatorCulqui Maldonado, Proita
dc.creatorRojas Ramirez, Yacqueline Milagros
dc.date.accessioned2021-03-02T15:30:51Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:17:31Z
dc.date.available2021-03-02T15:30:51Z
dc.date.available2022-10-26T23:17:31Z
dc.date.created2021-03-02T15:30:51Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/9016
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4867165
dc.description.abstractEsta investigación cuantitativa, descriptiva, determinó la percepción del familiar usuario referido al trato que brinda la enfermera del servicio de Emergencia de un hospital de Bagua, 2019. La muestra estuvo constituida por 100 participantes, quienes cumplieron con los criterios de inclusión. Se usó un cuestionario tipo Likert modificada (validez P< 0.05 y una confiabilidad de > 0.7α de Crombach), que se aplicó previo consentimiento informado. Se procesó la información en el programa estadístico de Excell. Los resultados revelan que el 41% tienen una percepción medianamente favorable, 31% desfavorable. En la dimensión comunicación verbal, 38% tienen una percepción desfavorable y 35% medianamente favorable. En la dimensión de comunicación no verbal; 43% manifestaron una percepción favorable y 29% medianamente favorable. En la dimensión de apoyo emocional, 41% manifestaron una percepción medianamente favorable y el 21% desfavorable. Los criterios que requieren ser modificados son los referidos a que la enfermera (o) se muestra ocupada para atenderlos por otras actividades que realiza, hacen gestos de molestia cuando el familiar pregunta repetidas veces sobre un mismo tema; el no conversar u omitir hablar sobre situación de su familiar y evitan acercarse en momentos de angustia para tranquilizarlos mostrando poca preocupación por el estado emocional que enfrentan los familiares. Los resultados revelan la necesidad de que la enfermera modifique su forma de comunicación, siendo congruente la comunicación verbal con la no verbal, mostrando su preocupación no solo por la persona cuidada sino también por el familiar.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectPercepción social
dc.subjectCalidad de la atención de salud
dc.subjectEnfermería de urgencia
dc.titlePercepción del familiar usuario, respecto al trato que brinda la enfermera del servicio de emergencia de un hospital de Bagua - 2019
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución