dc.contributorGuevara Servigón, Dante Alfredo
dc.creatorPinto Saucedo, Carmen Rita
dc.date.accessioned2021-04-15T05:26:41Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:17:19Z
dc.date.available2021-04-15T05:26:41Z
dc.date.available2022-10-26T23:17:19Z
dc.date.created2021-04-15T05:26:41Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/9090
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4867043
dc.description.abstractEl proceso de enseñanza aprendizaje de la física en la mayoría de países de Iberoamérica, incluyendo Perú, presenta serias deficiencias por las estrategias metodológicas tradicionales de los docentes, lo cual se traduce en bajos niveles de logro de los aprendizajes. En aras de mejorar esta realidad, el presente trabajo de investigación propone una estrategia metodológica sustentada en la teoría de aprendizaje significativo de Ausubel; la cual, en resumen, consiste en partir de experiencias sencillas de laboratorio para motivar y recuperar saberes previos de los estudiantes; investigar información en fuentes diversas y sintetizarla en organizadores visuales; revisar/complementar conclusiones de las prácticas de laboratorio iniciales y aplicación de nuevos saberes como sustento de conclusiones de nuevas prácticas de laboratorio y/o resolución de problemas supuestos; todo ello privilegiando el trabajo colaborativo. La propuesta se desarrolló, básicamente, luego de aplicar un cuestionario de 14 preguntas referidas a logros de aprendizaje en física y estrategias metodológicas del proceso de enseñanza aprendizaje, a las 30 estudiantes del Quinto Grado “J” de la Institución Educativa “Juan XXIII” de la ciudad de Cajamarca.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEstrategia metodológica
dc.subjectLogros de aprendizaje
dc.subjectAprendizaje significativo
dc.titleEstrategia metodológica para mejorar los logros de aprendizaje de la física en el área de ciencia, tecnología y ambiente, de las estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa Juan XXIII, ciudad de Cajamarca, 2016
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución