dc.contributorMaquén Castro, José Máximo
dc.creatorDíaz Villalobos, Mara Soledad
dc.date.accessioned2020-01-22T15:10:22Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:17:16Z
dc.date.available2020-01-22T15:10:22Z
dc.date.available2022-10-26T23:17:16Z
dc.date.created2020-01-22T15:10:22Z
dc.date.issued2020-01-22
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/8134
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4867028
dc.description.abstractEl presente trabajo es una investigación sobre la aplicación de un programa pedagógico con utilización del aula virtual basado en la pedagogía constructivista para el logro de las capacidades de Ciencia, Tecnología y Ambiente en la química orgánica, el cual se ha ejecutado con estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa “Elvira García y García”. Partiendo de la observación que los contenidos programados a desarrollar no son culminados, específicamente los de química orgánica, esta problemática se evidencia en la necesidad de reprogramar dichos contenidos en la Programación Anual para el cuarto año de educación secundaria, ocasionando que las estudiantes no logren desarrollar todas las capacidades propuestas. Frente a esta situación la investigación nos da cuenta que aplicando el aula virtual basado en la pedagogía constructivista permite lograr las capacidades en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente en plazos cortos y con mayor participación de las estudiantes. Palabras clave: programa, pedagógico, constructivista, virtual, química
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectTecnología educativa
dc.subjectRendimiento académico
dc.subjectCalidad Educativa
dc.titlePrograma pedagógico con utilización del aula virtual basado en la pedagogía constructivista para el logro de las capacidades de ciencia tecnología y ambiente en la química orgánica.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución