dc.contributorAnacleto Guerrero, Víctor Ruperto
dc.creatorSánchez Caro, Zarela Yvonne
dc.date.accessioned2022-05-02T14:58:31Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:17:13Z
dc.date.available2022-05-02T14:58:31Z
dc.date.available2022-10-26T23:17:13Z
dc.date.created2022-05-02T14:58:31Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/10137
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4866994
dc.description.abstractLa autora ha considerado de forma trascendental realizar un estudio sobre la terminación del empleo de los empleados del sector público por límite de edad vinculado con el derecho a la igualdad ante la ley. Para desarrollar el tema central, se realiza un estudio de las normas que rigen la jubilación obligatoria de los diversos trabajadores del Sector Público (magistrados, docentes universitarios, entre otros), de la Ley N°29944 - Ley de Reforma Magisterial y del derecho a la igualdad ante la ley; se detallan entrevistas y encuestas realizadas a magistrados, docentes estatales y a otros trabajadores del sector público; y finalmente se analiza si como consecuencia del derecho a la igualdad ante la ley, existe o no distinción respecto al cese por límite de edad para los docentes de la carrera pública magisterial, establecida en el inciso del artículo 53° de la Ley N° 29944 – Ley de Reforma Magisterial. Tras las promulgación de la Ley N°29944 – Ley de Reforma Magisterial, en noviembre del 2012, diversos artículos de la norma, entre ellos el citado, fueron altamente cuestionados; tal es así, que se solicitó al Tribunal Constitucional declare la inconstitucionalidad de diferentes artículos de dicha Ley, entre los que se encontraba el inciso d del artículo 53°; pues es necesario analizar el pronunciamiento del máximo intérprete de la Constitución, el cual no ha sido garantista de uno de los derechos fundamentales de los docentes de la carrera pública magisterial, como es el derecho a la igualdad ante la ley; por ello, se comprometió a implementar una medida efectiva de la restricción de tal derecho a los docentes del sector público.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectDerecho
dc.subjectServidor público
dc.subjectReforma magisterial
dc.titleEl Derecho a la Igualdad ante la Ley de los Servidores Públicos y la Ley de Reforma Magisterial N° 29944
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución