dc.contributorCardoso Montoya, César Augusto
dc.creatorRivas Olaya, Celeste Yuliett
dc.date.accessioned2019-11-28T07:02:24Z
dc.date.available2019-11-28T07:02:24Z
dc.date.created2019-11-28T07:02:24Z
dc.date.issued2019-07-16
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/7853
dc.description.abstractUno de los principios de la educación es el de atender necesidades e intereses que presentan los educandos en el proceso educativo. Por ello nuestro trabajo de investigación, tiene como objetivo general: Diseñar una Estrategia de Aprendizaje apoyado en el uso de la Laptop XO, para mejorar formalmente el Aprendizaje de la Lectoescritura en los Estudiantes de 1° Grado de Educación Primaria de la I.E. “Perú - Canadá” del AA.HH. Los Cedros, Provincia y Departamento de Tumbes. Metodológicamente aplicamos un guía de observación, un test de lectoescritura, entrevistas, recojo de testimonios y una prueba para medir el nivel de adquisición de la lectoescritura en los estudiantes de primer grado. Los resultados confirman las grandes dificultades que presentan los estudiantes en la adquisición de la lectoescritura, manifestándose de acuerdo a la evidencia de sus escritos la mayor parte de los estudiantes está en el nivel silábico y pre-silábico, el niño tiene fuertes dificultades para escribir inteligiblemente, letras no reconocibles, inadecuadas, sobreimpresas en la dimensión lectora encontramos la adición, adivinación, inversión, omisión, sustitución; lee deletreando y otros no leen nada, no comprenden lo que leen., etc.; si esta problemática no es atendida en el primer grado, será un problema que llevará el alumno en su tránsito por el sistema educativo y que en muchas ocasiones lleva al fracaso escolar. Lo anterior nos lleva a diseñar la propuesta de investigación: “Estrategia de Aprendizaje apoyada en el uso de la Laptop XO, para mejorar el Aprendizaje de la Lectoescritura en los Estudiantes de 1° Grado de Educación Primaria”, sustentada en la Teoría Conectiva, el Modelo Interactivo y la Teoría del Aprendizaje por Descubrimiento; y que al aplicarla propiciará la socialización, la participación, el desarrollo físico e intelectual y la adquisición aprendizajes significativos en los niños, lo que dará como resultado un alumno autónomo, con un desarrollo integral.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectTecnología Educativa
dc.subjectComprensión Lectora
dc.subjectHabilidades Comunicativas
dc.titleEstrategia de aprendizaje apoyado en el uso de la laptop xo, para mejorar el aprendizaje de la lectoescritura en los estudiantes de 1° grado de educación primaria de la I.E “Perú - Canadá” del aa.hh. Los Cedros, provincia y departamento de Tumbes, Año 2015.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución