dc.contributor | Rodríguez Alayo, Néstor Manuel | |
dc.creator | Taco Cjuno, Henry Edwin | |
dc.date.accessioned | 2021-12-15T14:00:08Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-26T23:17:06Z | |
dc.date.available | 2021-12-15T14:00:08Z | |
dc.date.available | 2022-10-26T23:17:06Z | |
dc.date.created | 2021-12-15T14:00:08Z | |
dc.date.issued | 2021-07 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12893/9801 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4866916 | |
dc.description.abstract | Una de las consultas más frecuentes que presenta las mujeres pos menopausicas son el sangrado uterino anormal de etiología incierta y en ocasiones son los pólipos endometriales Los pólipos endometriales son protrusión endometrial, benigna, intracavitaria, pueden medir de 0.5 – 2.5 cm. Tienen una localización del fondo uterino y en las proximidades de las trompas uterinas. La ecografía endovaginal se utiliza transductores de alta frecuencia y tienen una mejor resolución y ayuda en el diagnóstico de los pólipos endometriales, ya que el diagnóstico oportuno y precoz, ayuda a evitar la malignizacion de los pólipos endometriales. entre sus factores más destacables esta la edad avanzada (factor de riesgo más frecuente), la obesidad (mayormente en
mujeres con IMC superior a 30) y pacientes que tienen tratamiento con
tamoxifeno. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional | |
dc.subject | Precoz | |
dc.subject | Pólipos | |
dc.subject | Protrusión | |
dc.title | Eficacia de la ecografía transvaginal en el diagnostico de polipos endometriales en posmenopausicas, hospital regional Lambayeque 2019 - 2020 | |
dc.type | Tesis | |