dc.contributorBaca Pupuche, María Rosa
dc.creatorBallena Sanchez, Rosa Amelia
dc.creatorReátegui Flores, Sindy Patricia
dc.date.accessioned2021-04-30T15:29:20Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:17:01Z
dc.date.available2021-04-30T15:29:20Z
dc.date.available2022-10-26T23:17:01Z
dc.date.created2021-04-30T15:29:20Z
dc.date.issued2021-04-30
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/9125
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4866864
dc.description.abstractLa relación de ayuda en Enfermería es un elemento terapéutico eficaz en los cuidados enfermeros por lo que existe la necesidad de aprender a desarrollar esta competencia relacional entre la persona que ayuda y la persona ayudada, brindando cuidados integrales no solo al enfermo sino que integran a la familia, en este caso al familiar cuidador de los pacientes oncológicos, lo que motivo la presente pregunta de investigación: ¿Cuál es el nivel de relación de ayuda del profesional de enfermería con el familiar cuidador de las personas hospitalizadas en el Servicio de Oncología del Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo - Chiclayo?, tuvo como objetivo Determinar la relación de ayuda del profesional de enfermería con el familiar cuidador de las personas hospitalizadas en el Servicio de Oncología del HNAAA-Chiclayo. Esta investigación es de naturaleza cuantitativo, la muestra estuvo constituida por 180 familiares cuidadores. La información se recolecto a través del cuestionario tipo Likert, elaborado de acuerdo con la Teoría sobre la Relación de Ayuda de Rogers y el aporte de Bermejo, el cual consta de 5 componentes, cada componente tiene 5 ítems, con 4 alternativas cada una, cuya finalidad fue identificar: actitud empática, escucha activa, aceptación incondicional, autenticidad y calor humano. Los resultados alcanzados reflejan un nivel de relación de ayuda de enfermería: alto con un 57.2 % (103 personas), regular con 33.8 % (61 personas) y bajo con 8.9 % (16 personas); encontrándose deficiencias en dos componentes: aceptación incondicional y autenticidad, pues han alcanzado puntaje regular 47% y 53% respectivamente.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectRelación de ayuda
dc.subjectFamiliar cuidador
dc.subjectOncología
dc.titleRelación de ayuda del profesional de enfermería con el familiar cuidador de las personas hospitalizadas en el servicio de oncología del Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo - Chiclayo - 2016
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución