dc.contributorPatazca Ulfe, Julio Enrique
dc.creatorGoicochea Venegas, Juan Carlos
dc.creatorSantisteban Tuñoque, Jhon Freddy
dc.date.accessioned2020-04-11T23:46:04Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:16:53Z
dc.date.available2020-04-11T23:46:04Z
dc.date.available2022-10-26T23:16:53Z
dc.date.created2020-04-11T23:46:04Z
dc.date.issued2020-04-11
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/8488
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4866796
dc.description.abstractLa diabetes mellitus tipo 2 se caracteriza por hiperglicemia, resistencia a la insulina y deterioro progresivo en la secreción de la insulina, presentando incrementos de la prevalencia con la alteración del estado nutricional. Además, va acompañada de otras patologías: la hipertensión arterial, dislipemias, etc. En el Perú según la Organización Mundial de la Salud la prevalencia de Diabetes oscila en 6.9 %, siendo mayor en mujeres. El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre indicadores antropométricos con la hemoglobina glicosilada, triglicéridos y LDL en pacientes diabéticos del Hospital Belén de Lambayeque 2019, a través de enfoque retrospectivo, transversal y analítico en donde la muestra fue de 152 pacientes diabéticos atendidos en el consultorio externo de endocrinología del Hospital Belén de Lambayeque. Obteniendo como resultados que la edad media fue 58.74 años, a predominio del sexo femenino 78.29%, complicación más frecuente fue la neuropatía diabética, 27.63%, y la comorbilidad más frecuente fue la hipertensión arterial con un 40.13%. El IMC promedio fue de 27.44 Kg/m2 (5.03), mientras que el perímetro abdominal promedio en mujeres y varones fueron 95.71 cm (DE=11.08) y 95.08 cm (DE=9.61) respectivamente. Con respecto a los datos laboratoriales, el valor promedio de HbA1C fue de 9.16% (DE=2.24); los niveles de LDL y triglicéridos fueron 136.94 mg/dl (DE=46.76) y 167.04 mg/dl (DE=77.31). Al analizar la relación entre los indicadores antropométricos con la HbA1C, triglicéridos y LDL se encontró un coeficiente de Spearman sin significancia estadística (p>0.05). Concluyendo que no hay relación entre las variables ya mencionadas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectIndicadores antropométricos
dc.subjecthemoglobina glicosilada
dc.subjectcolesterol LDL
dc.subjecttriglicéridos
dc.subjectdiabetes mellitus tipo 2
dc.titleRelación entre indicadores antropométricos con hemoglobina glicosilada, triglicéridos y LDL en pacientes diabéticos del Hospital Belén de Lambayeque 2019
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución