dc.contributorSabogal Aquino, Mario Víctor
dc.creatorChero Ballena, Jose Mlin
dc.date.accessioned2019-11-28T07:02:17Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:16:53Z
dc.date.available2019-11-28T07:02:17Z
dc.date.available2022-10-26T23:16:53Z
dc.date.created2019-11-28T07:02:17Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/7774
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4866795
dc.description.abstractLa investigación tiene por objetivo diseñar, elaborar y fundamentar la propuesta de una Gestión de Educación Emprendedora, sustentada en las teorías de la Educación Emprendedora y de la Formación Personal Autogestionaria con la finalidad de solucionar las deficiencias y ausencias en la formación personal autogestionaria del Ingeniero Mecánico en la Universidad Nacional del Santa – Chimbote; de tal modo que, se superen los problemas que se presentan en el desarrollo de la creatividad, autonomía, flexibilidad ante un entorno cambiante, capacidad de liderazgo, polivalencia, alto potencial de desarrollo, buena comunicación, trabajo y dirección de equipos, negociación y toma de decisiones; y, como resultado, se genere la formación de un ingeniero apto para desenvolverse en el mundo social que reclama nuevas actitudes como el desarrollo sustentable, la reflexión crítica y las formulaciones participativas. En este afán, el investigador planificó y desarrolló las siguientes tareas: 1, Identificó –describiendo y explicando-, las deficiencias y ausencias en la formación personal autogestionaria del Ingeniero Mecánico, en formación; mediante el estudio factoperceptible –diagnóstico-, de las deficiencias y ausencias que presentan los elementos de la muestra (33 estudiantes del 9no Ciclo) 2. Elaboró el Marco Teórico que sustenta y fundamenta la investigación estableciendo prioridades y exigencias teóricas en tratamiento de las teorías que permitió la descripción y explicación del problema que nuclea la investigación, la interpretación de los resultados estadísticos y la elaboración de la propuesta. Y, 3. Desarrolló la propuesta para solucionar las deficiencias y ausencias en la formación personal autogestionaria del Ingeniero Mecánico en la Unidad del Estudio.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectGestión Educativa
dc.subjectEmprendedurismo
dc.titleGestión de una educación emprendedora en la formación personal autogestionaria del ingeniero mecánico en la Universidad Nacional Del Santa – Chimbote
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución