dc.contributor | Silva García, Maria Teresa | |
dc.creator | Olano Delgado, Zulma Merly | |
dc.creator | Pacora Valdez, James Jorge | |
dc.date.accessioned | 2021-12-20T16:02:50Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-26T23:16:45Z | |
dc.date.available | 2021-12-20T16:02:50Z | |
dc.date.available | 2022-10-26T23:16:45Z | |
dc.date.created | 2021-12-20T16:02:50Z | |
dc.date.issued | 2021-08-18 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12893/9807 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4866727 | |
dc.description.abstract | El objetivo del presente estudio fue determinar la prevalencia de coliformes termotolerantes y enteroparásitos contaminantes de Fragaria ananassa (fresa) comercializadas en el mercado mayorista Moshoqueque. Enero - Setiembre 2019. Se evaluaron 126 muestras antes y después de aplicar un lavado por un minuto con agua de chorro de caño; para determinar coliformes termotolerantes se utilizó: la técnica del NMP de coliformes termotolerantes (Escherichia coli) según DIGESA (2001) y para la determinación de enteroparásitos: la técnica de sedimentación según Speck (1984) y la técnica de kinyoun, INS (2014). Se determinó para Coliformes termotolerantes antes del lavado, que el 37.30% (47 muestras) fueron positivas de las cuales el 27.78% correspondieron a E. coli. El 19.05 % el NMP/g estuvo entre 3 – 10, el 12.70% el NMP/g estuvo entre 10 – 100, el 3.97% el NMP/g estuvo entre 100 – 1100 y el 1.59% el NMP/g fue >1100. Después del lavado el 3.17% (cuatro muestras) fueron positivas y pertenecen a E. coli, de las cuales el 0.79 % el NMP/g estuvo entre 3 – 10 y el 2.38% el NMP/g estuvo entre 10 – 100. Se determinó también que el 57.14% (72 muestras) presentaron enteroparásitos, donde la prevalencia fue Blastocystis hominis (37.29%), Cryptosporidium sp (6.62 %), Entamoeba coli (4.21%),
Iodamoeba butschlii (3.61%), Eimeria spp (3.01%), Endolimax nana (1.20%), Hymenolepis nana (0.60%) y Cyclospora sp (0.60%); después de aplicar el proceso de lavado, el 35.71% (45 muestras) presentaron enteroparásitos predominando Blastocystis hominis (29.88%), Iodamoeba butschlii (3.64%) y Eimeria spp (2.19%). Se concluye que después del lavado hay disminución de Coliformes termotolerantes de 37.30% a 3.17% y enteroparásitos de 57.14%. a 35.71%. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional | |
dc.subject | Coliformes | |
dc.subject | Enteroparasitosis | |
dc.subject | Contaminantes | |
dc.title | Coliformes termotolerantes y enteroparásitos contaminantes de Fragaria ananassa (fresa) comercializadas en el Mercado Mayorista Moshoqueque. Enero - setiembre 2019 | |
dc.type | Tesis | |