dc.contributorPaz Sifuentes, Freddy Asrael
dc.creatorYovera Suyón, Jesús Eliborio
dc.date.accessioned2021-11-09T17:57:36Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:16:41Z
dc.date.available2021-11-09T17:57:36Z
dc.date.available2022-10-26T23:16:41Z
dc.date.created2021-11-09T17:57:36Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/9672
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4866701
dc.description.abstractEl Ministerio de Educación desde los años 90 viene ejecutando una serie de programas educativos: Educación sin fronteras; PELA; etc. con la intención de mejorar la calidad educativa así mismo mejorar los niveles de logro en la enseñanza aprendizaje de las diferentes áreas del DCN dando mayor énfasis en las áreas de Matemática y Comunicación a nivel nacional. En ese sentido este documento corresponde al producto de la propuesta que apliqué para mejorar la Programación Curricular como soporte al desempeño docente de la Institución Educativa 11096 “José Carlos Mariátegui” Eureka- Lambayeque. Se inicia adecuando a nuestra realidad educativa las herramientas que utilizamos en nuestra labor pedagógica como: programación curricular y los documentos de su carpeta pedagógica incluyendo los contenidos transversales; objetivos regionales; diagnóstico; problemática; unidades de aprendizaje para el desarrollo de actividades significativas. Esta configuración será el eje fundamental para desarrollar nuestra labor innovativa de estrategias con el empleo del método participativo utilizadas en actividades prácticas obteniendo como resultado, docente y alumnos participativos constructores de su propio aprendizaje. Cabe señalar que la labor del docente mejoró notablemente con la planificación conjunta del PCIE de acuerdo a nuestro contexto educativo. Para el logro de mi propuesta utilice instrumentos y técnicas de recojo y procesamiento de datos como: trabajo de campo, ficha de observación, para demostrar el nivel de aceptación y comprensión del PCIE. Finalmente concluyo manifestando que el diseño de un plan de mejora de la programación curricular de la institución educativa, sirve como soporte al desempeño docente de la institución educativa 11096. Así mismo, La propuesta curricular está orientada a convertir a los docentes y educandos en sujetos de su propia educación; es decir orientada a como los sujetos de la educación pueden tener autonomía y capacidad para conducir su teoría y su práctica respecto de su propia formación.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectProgramación curricular
dc.subjectDesempeño docente
dc.subjectProcesamiento de datos
dc.titleDiseño de un plan de mejora de la programación curricular de la Institución Educativa como soporte al desempeño docente de la Institución Educativa Primaria 11096 “José Carlos Mariategui” Eureka del distrito, provincia y región Lambayeque - 2014
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución