dc.contributorColina Moreno, Mary Isabel
dc.creatorDe La Cruz Belicoso, Marco Antonio
dc.date.accessioned2022-03-01T17:32:45Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:15:13Z
dc.date.available2022-03-01T17:32:45Z
dc.date.available2022-10-26T23:15:13Z
dc.date.created2022-03-01T17:32:45Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/9990
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4866626
dc.description.abstractLa tesis va orientada a la Prisión preventiva aplicada a los efectivos policiales al usar la fuerza letal causando lesión o muerte de los implicados en la intervención policial, y cómo esta podría vulnerar los derechos fundamentales de estos agentes del orden. Tratándose de una investigación no experimental, el planteamiento del problema, la formulación, justificación e importancia, objetivos, hipótesis y variables participan de manera conjunta bajo la lógica que implica el enfoque cualitativo que permite analizar la regla a través de los métodos de observación aplicados conjuntamente con las técnicas de análisis. En dicha labor se ha estudiado la prisión preventiva aplicada a los efectivos policiales, y la vulneración de los derechos fundamentales de los mismos, se hace una explicación profunda de ambos temas para que sirva como base teórica para continuar con la misma; luego en función a dicha información se consolidó el análisis de las sentencias que impusieron la medida de prisión preventiva al suboficial Elvis Miranda Rojas, además de las opiniones de los operadores jurídicos a quienes se les aplicó una encuesta. Luego, en base a los resultados previamente obtenidos hace una contrastación de la hipótesis previa discusión sobre los objetivos establecidos en el capítulo 1, dando un resultado positivo a la hipótesis planteada. Finalmente la propuesta de esta tesis es mejorar la defensa de los policías que se ven envueltos en este tipo de problemas, teniendo un área legal especializada en este tipo de asuntos, por parte del juzgador se debe de emitir pronunciamiento de las directrices que se deberán seguir frente en este tipo de casos, para así evitar la vulneración de los derechos fundamentales de los efectivos policiales.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectPrisión preventiva
dc.subjectDerecho fundamental
dc.subjectEfectivo policial
dc.titleLa prisión preventiva y vulneración de los derechos fundamentales de los efectivos policiales en la investigación penal
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución