dc.contributorBecerra Santa Cruz, José Humberto
dc.creatorCarlos Elera, Brenda del Rosario
dc.creatorYarlaque Tello, Carlos Enrrique
dc.date.accessioned2022-02-08T20:55:57Z
dc.date.available2022-02-08T20:55:57Z
dc.date.created2022-02-08T20:55:57Z
dc.date.issued2020-12
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/9939
dc.description.abstractEl pensar en mejorar la actividad asociativa, ha incentivado a los organismos internacionales como nacionales en implementar un nuevo mecanismo de apoyo a familias rurales enfocadas precisamente a la agricultura siendo el desarrollo sostenible una fuente principal para combatir cualquier crisis que se presente. La tesis está orientada a la asociación y pretende determinar un modelo asociativo que contribuya al desarrollo sostenible del distrito de Querocotillo – Cutervo. En el centro poblado y caserío en estudio, nos enfocamos en cómo están asociados y en la manera de cultivar su café ya sea orgánico o inorgánico. También se ha llegado a diagnosticar una parte del proceso de desarrollo sostenible. Las variables en estudio son: La Asociatividad y Desarrollo Sostenible. La muestra está constituida por 51 agricultores cafetaleros, entre asociados y no asociados del centro poblado Santa Rosa, caserío Tayme y Patipampa, en esos lugares se aplicaron encuestas y entrevistas. También se entrevistó a presidentes de asociaciones. En la tesis concluimos que si es posible desarrollar un modelo asociativo que contribuya al desarrollo sostenible, lo cual hemos planteado seis pilares que son: producción sostenible, capacitación financiera, inteligencia comercial, transparencia, coordinación con entidades financieras y coordinación con la municipalidad del distrito.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.subjectAsociatividad
dc.subjectCafé
dc.subjectDesarrollo sostenible
dc.titleModelo de asociatividad para la contribución al desarrollo sostenible de los pequeños caficultores del distrito de Querocotillo-Cutervo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución