dc.contributorSegura Altamirano, Francisco
dc.creatorDíaz Suárez, Jhonatan Javier
dc.creatorPasco Hoyos, Carlos Antonio
dc.date.accessioned2016-10-11T12:36:43Z
dc.date.accessioned2022-10-26T23:14:10Z
dc.date.available2016-10-11T12:36:43Z
dc.date.available2022-10-26T23:14:10Z
dc.date.created2016-10-11T12:36:43Z
dc.date.issued2014
dc.identifierBC-TES-4170
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12893/452
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4866505
dc.description.abstractMediante la aplicación de la teoría y conceptos básicos de networking, se realiza un conjunto de 17 guías de laboratorio y 17 desafios de laboratorio, los mismos permitirán al Ingeniero instructor contrastar diferentes conceptos de redes junto a los estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniaría Electrónica. Como herramienta de simulación se utiliza GNS3 el cual es programa gratuito que nos permite procesar simulaciones graficas de redes complejas, el cual también puede ser interconectado con equipos reales, puede ser utilizado en múltiples sistemas operativos, incluyendo Windows y Linux. Las guías y desafíos de laboratorio permiten al estudiante ir paso a paso configurando y entendiendo los diferentes protocolos de enrutamiento que rigen las comunicaciones.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectDiseño
dc.subjectGuías
dc.subjectLaboratorio
dc.subjectUtilizando
dc.subjectGns3
dc.subjectMejorar
dc.subjectAprovechamiento
dc.subjectRecursos
dc.subjectLaboratorio
dc.subjectObteniendo
dc.subjectMejor
dc.subjectEstudio
dc.subjectNetworking
dc.titleDiseño de guías de laboratorio utilizando gns3 para mejorar el aprovechamiento de recursos del laboratorio obteniendo un mejor estudio de networking
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución