dc.contributorMonrroy Fernandez, Marylin Marie
dc.creatorHerrera Quispe, Elizabeth
dc.date.accessioned2022-10-25T09:49:40Z
dc.date.accessioned2022-10-26T22:58:05Z
dc.date.available2022-10-25T09:49:40Z
dc.date.available2022-10-26T22:58:05Z
dc.date.created2022-10-25T09:49:40Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/14923
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4866489
dc.description.abstractEl presente trabajo tuvo como objetivo determinar la motivación y la satisfacción laboral en el personal de salud, servicio de emergencia Hospital Carlos Cornejo Roselló Vizcardo de Azángaro 2019. La metodología de estudio tuvo un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, correccional y de corte transversal. La población de estudio estuvo conformada por el personal de salud que labora en el servicio de emergencia haciendo un total de 50 personas. Se utilizó como método la encuesta, como técnica el cuestionario y como instrumentos, la guía de entrevista y los cuestionarios sobre motivación y satisfacción laboral. Los resultados muestran que la motivación es media (76,0%) y la satisfacción laboral es media (54,0%), por lo que se concluye que existe relación estadística significativa (p-valor = 0.001< 0.05) entre la variable motivación y satisfacción laboral.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectMotivación
dc.subjectsatisfacción laboral
dc.subjectpersonal de salud
dc.titleMotivación y satisfacción laboral en el personal de salud, servicio de emergencia hospital Carlos Cornejo Roselló Vizcardo de Azangaro Puno - 2022
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución