dc.creatorZarate Rodriguez, Gabriel
dc.date.accessioned2022-10-21T10:30:09Z
dc.date.accessioned2022-10-26T22:58:04Z
dc.date.available2022-10-21T10:30:09Z
dc.date.available2022-10-26T22:58:04Z
dc.date.created2022-10-21T10:30:09Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/14911
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4866485
dc.description.abstractLa cal que tiene diversos usos en la industria, agricultura y química la cual que se calcina en un horno regenerativo de corrientes paralelas que se caracteriza por sus dos cubas verticales unidas por un canal lo que permite la mejor recuperación continua en la calidad de la cal. La calcinación se lleva a cabo de 10-15 minutos lo que es tiempo necesario para llegar a calcinar la piedra del exterior hacia el núcleo y tener la menor cantidad de perdida de material sin calcinar. En cuanto a la problemática se pretende mejorar la calidad de la cal disminuyendo los porcentajes de sílice y carbonato de magnesio, por que los clientes exigen calidad por encima del 89 % para sus diferentes usos y aplicaciones. Con el manejo de tiempo, presión y temperatura en el horno es posible mejorar la obtención del oxido de calcio consiguiendo un producto final con calidad por encima del 89% con una adecuada reactividad y la menor cantidad de requemados Finalmente, en cuanto a la problemática se puede mencionar que con estas 3 variables que hemos considerado en el capítulo se ha solucionado de manera conveniente según lo sugerido y lo propuesto como solución. Sin embargo, se ha determinado que en ciertos días por la presencia alto contenido de carbonato magnesio y sílice la calidad bajo considerablemente. Se determino que las mejor recuperación se dieron a un menor tiempo de calcinación y a una mayor presión las calidades llegarían hasta un 83 % lo que es favorable para el cliente.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectOptimización
dc.subjectRecuperación
dc.subjectMejoramiento
dc.titleMejoramiento de la obtención de óxido de calcio en la empresa Calquipa S.A.C.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución