dc.contributorCárdenas Zúñiga, María del Carmen
dc.creatorDelgado Serna, Erica Natalia
dc.date.accessioned2022-10-21T09:36:00Z
dc.date.accessioned2022-10-26T22:58:01Z
dc.date.available2022-10-21T09:36:00Z
dc.date.available2022-10-26T22:58:01Z
dc.date.created2022-10-21T09:36:00Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/14902
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4866473
dc.description.abstractEn este estudio se analizan variables familiares presentes en padres de niños con TEA tales como, funcionalidad familiar, estrés parental, estilo de crianza y afrontamiento al estrés, en asociación con conductas disruptivas. Para valorar objetivamente el TEA se aplicó el CHAT y para valorar el comportamiento de los niños el Inventario de conducta de Eyberg. También se recogieron datos personales y familiares de los menores evaluados a través de la historia clínica y el examen clínico psicológico. Los menores fueron 9 varones y una niña de entre 3 y 10 años de edad, con diagnóstico de TEA, y que fueron referidos por los padres como niños con problemas de conducta. Los resultados fueron procesados cualitativamente analizando la interacción entre las variables, revelando ciertas tendencias compatibles con la literatura científica sobre el tema. Los niños presentan alteraciones en su desarrollo sensorial, retraso en el desarrollo del lenguaje y alteraciones en la comunicación y la interacción social. Asimismo, los estilos de crianza autoritativo se asocian con una funcionalidad familiar balanceada y ausencia de conductas disruptivas, mientras que los casos con presencia de conductas disruptivas presentaron a su vez estilos de crianza permisivo, negligente y mixto. Los niveles de estrés parental encontrados fueron altos, y se asocian con un estilo de afrontamiento centrado en los problemas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectTrastorno de espectro autista
dc.subjectconductas disruptivas
dc.subjectestilos de crianza
dc.subjectestrés parental
dc.subjectfuncionalidad familiar
dc.titleVariables familiares asociadas a conductas disruptivas en niños con trastorno del espectro autista
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución