dc.contributor | Lazo Alarcón, Luis Antonio | |
dc.creator | Uchumaco Quea, Julissa Melannie | |
dc.creator | Pelinco Apaza, Alex Bernardo | |
dc.date.accessioned | 2022-10-21T08:58:07Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-26T22:57:59Z | |
dc.date.available | 2022-10-21T08:58:07Z | |
dc.date.available | 2022-10-26T22:57:59Z | |
dc.date.created | 2022-10-21T08:58:07Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12773/14899 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4866467 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de tesis consiste en demostrar la mejora en la resistencia a la compresión de ladrillos cocidos, empleando para ello antracita, la cual será añadida en diferentes porcentajes a la mezcla de dos materias primas las cuales fueron tomadas de las zonas de Polobaya a la que llamaremos MP-P (materia prima polobaya) y Vítor a la que llamaremos MP-V (materia prima vítor). Las muestras de arcilla fueron extraídas en su forma natural, posteriormente estas fueron trituradas empleando un molino de martillo consiguiendo la homogenización de estas, luego se procedió a tamizar las materias primas y realizar los ensayos básicos. La propiedad física en la que se enfoca la presente tesis es la resistencia mecánica, para lo cual previamente se realizó ensayos de probetas con mezclas a diferentes porcentajes de arcilla y antracita, observándose de manera cualitativa que para las proporciones entre 60% MP-V / 40% MP-P y 40% MP-V / 60% MP-P se dan los mejores resultados en coloración, textura y sonido. Sobre estas proporciones se añadirá antracita (AA) desde 0.5% hasta 2.5% en peso para demostrar la mejora en la resistencia a la compresión de las mezclas propuestas. Tomando en cuenta los valores (límites) máximos y mínimos de las materias primas y de la antracita, se aplicó el diseño de mezclas de vértices extremos, obteniéndose 12 puntos, con estos datos se elaboraron probetas con dimensiones de 50 x 50 x 50 mm las cuales se llevaron a cocción para luego realizar el ensayo de resistencia a la compresión y evaluar los resultados obtenidos. Se realizó el ensayo de resistencia a la comprensión de las probetas demostrando que la adición de antracita en las mezclas genera un aumento en la resistencia. Para la mezcla A (59.5%MP-P; 40%MP-V; 0.5%AA) se obtuvo un valor de 232.34 kg/cm2 y para la mezcla AB (49.75%MP-P; 49.75%MP-V; 0.5%AA) un valor de 227.57 kg/cm2 observándose una importante mejora en la resistencia a la compresión, los valores promedio se encuentran por encima del valor mínimo para un ladrillo tipo V (180 kg/cm2). Los resultados obtenidos, confirman que se puede obtener mejoras en la resistencia a la compresión en mezclas de arcillas para fabricación de ladrillos al usar como aditivo la antracita. El porcentaje de antracita necesario para obtener un incremento en la resistencia a la compresión está en valores cercanos al 0.5% en peso. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa | |
dc.source | Repositorio Institucional - UNSA | |
dc.subject | antracita | |
dc.subject | resistencia mecánica | |
dc.subject | compresión | |
dc.subject | ladrillo | |
dc.subject | arcilla | |
dc.title | Aplicación de la antracita como aditivo para mejorar la resistencia en la fabricación de ladrillo de arcilla cocida | |
dc.type | Tesis | |