dc.contributorDelgado del Carpio, Marianella Giovanna
dc.creatorValencia Flores Fabiola Lumara
dc.date.accessioned2022-10-21T08:11:44Z
dc.date.accessioned2022-10-26T22:57:56Z
dc.date.available2022-10-21T08:11:44Z
dc.date.available2022-10-26T22:57:56Z
dc.date.created2022-10-21T08:11:44Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/14881
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4866450
dc.description.abstractLa investigación titulada procrastinación académica y ansiedad en contexto de COVID-19 en estudiantes de enfermería UNSA Arequipa, 2021 tuvo como objetivo general determinar la relación entre procrastinación académica y ansiedad en contexto de Covid-19 en estudiantes de enfermería UNSA, Arequipa 2021. Es un estudio con enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, diseño correlacional y corte transversal. La muestra estuvo conformada por 216 estudiantes de enfermería. Se utilizó como método la encuesta, como técnica el cuestionario y para la recopilación de datos se emplearon dos instrumentos; la Escala de ansiedad generalizada (GAD-7) con un alfa de Cronbach de 0.911 y la Escala de procrastinación académica (EPA) con alfa de Cronbach 0.816 Estos fueron aplicados a través de un formulario virtual que contuvo además la ficha de recolección de datos para la caracterización de la población. Los resultados obtenidos muestran que el 37,6% de los estudiantes de enfermería presentan un nivel leve de ansiedad seguido del 30,6% en el nivel moderado. Asimismo, la procrastinación académica en su dimensión autorregulación académica un 49,5% de estudiantes presenta un nivel promedio de procrastinación y en su dimensión postergación de actividades un 50,0% también se encuentra en este nivel. Tras la aplicación de una prueba estadística no paramétrica como es rho de Spearman se demostró que si existe una relación significativa (P<0,05) entre ambas variables, concluyéndose que si más alto es el nivel de ansiedad mayor será el nivel de procrastinación.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectProcrastinación
dc.subjectansiedad
dc.subjectestudiantes
dc.subjectenfermería
dc.titleProcrastinación académica y ansiedad en contexto de Covid-19 en estudiantes de Enfermería UNSA Arequipa, 2021
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución