Perú | Tesis
dc.contributorGutierrez Neyra, Juana de la Salle
dc.creatorAmbrosio Gomez, Luz Marina
dc.creatorVillanueva Santiago, Karina Carla
dc.date.accessioned2022-09-23T15:18:39Z
dc.date.accessioned2022-10-26T22:57:30Z
dc.date.available2022-09-23T15:18:39Z
dc.date.available2022-10-26T22:57:30Z
dc.date.created2022-09-23T15:18:39Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/14745
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4866317
dc.description.abstractLa investigación realizada, tuvo el objetivo de evaluar el “Cuidado de enfermería en la disminución de la ansiedad de pacientes con intervención quirúrgica en el Centro de Salud La Unión, en Huánuco 2017”. El estudio fue cuasi - experimental, con dos grupos (experimental y control), conformado por 12 pacientes en cada grupo, seleccionados mediante muestreo no probabilístico por conveniencia del investigador, quienes respondieron una guía de entrevista de características sociodemográficas y la escala de ansiedad de Hamilton, previamente validadas y fiabilizadas. El cuidado de enfermería se brindó durante el internamiento del paciente quirúrgico teniendo en cuenta las consideraciones éticas. Se realizó el análisis descriptivo y la comprobación de hipótesis fue mediante la t de Student con p≤ 0,05, apoyados en el SPSS V21. Los resultados muestran respecto a la edad que, 41,7% (5) del grupo experimental y 33,3% (4) del grupo control tenían entre 20 – 25 años de edad. En cuanto al género, 58,3% (7) del grupo experimental y 66,7% (8) del grupo control fueron masculinos. Asimismo, respecto al lugar de procedencia 66,7% (8) del grupo experimental y 58,3% (7) del grupo control procedían de la zona rural. Luego de brindar los cuidados de enfermería a los pacientes preoperatorios del grupo experimental, ejecutando el plan de cuidados de enfermería, se evidenció ausencia de ansiedad en 66,7% (8), ansiedad moderada en 33.3%(4) y no hubo ansiedad leve. Por el contrario; 50% (6), del grupo control presentó ansiedad moderada, 33%(4) ansiedad grave y 16.7%(2) ansiedad leve. Al comparar los promedios del nivel de ansiedad entre los grupos de estudio, se obtuvo un valor t= 5,79 con p= 0.042, siendo este último significativo, por lo que se afirma que el cuidado de enfermería, disminuye la ansiedad en los pacientes con intervenciones quirúrgicas del Centro de Salud La Unión, en Huánuco, durante el 2017.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectCuidados de enfermería
dc.subjectnivel de ansiedad
dc.subjectpacientes preoperatorios
dc.titleCuidado de enfermería en la disminución de la ansiedad pacientes quirúrgicos centro de salud La Unión, Huánuco - 2017
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución