Perú | Tesis
dc.contributorFlores Llaiqui, Julián Matías
dc.creatorVizcarra Estela, Lucio
dc.date.accessioned2022-09-15T15:10:14Z
dc.date.accessioned2022-10-26T22:57:24Z
dc.date.available2022-09-15T15:10:14Z
dc.date.available2022-10-26T22:57:24Z
dc.date.created2022-09-15T15:10:14Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/14720
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4866289
dc.description.abstractTratar sobre la política teórica y práctica, como elemento importante para el desarrollo de la sociedad, ha sido siempre decisivo para la convivencia humana. Vemos en el tiempo que, en cada tipo de sociedad se han generado determinados comportamientos o actitudes políticas para responder a, y eventualmente solucionar, entre otros aspectos, los problemas económicos y sociales que se han presentado como un aspecto básico de su existencia. Uno de ellos es el nacionalismo como ideología política y práctica. Surgido hace más de dos siglos que sigue siendo un elemento importante en la configuración actual de los estados en el mundo. Su desarrollo en el Perú es objeto de controversias. Sin embargo, fue el Partido Nacionalista Peruano con su líder el comandante Ollanta Humala Tasso quien concretizó un gobierno nacionalista. Se sostiene que en su gobierno existió la gran continuidad neoliberal en los aspectos político, económico y sociales, a pesar de haber anunciado durante la campaña electoral y en sus documentos políticos la gran transformación del país. En primer lugar, este estudio ubica al Perú en el contexto mundial de la globalización neoliberal resaltando los aspectos más esenciales. Segundo, trata los antecedentes y teorías del nacionalismo. Tercero, se expone el programa de gobierno del PNP en los aspectos políticos, económicos y sociales como propuesta para de “la gran transformación”. Cuarto, vemos como el PNP gobernó el Perú del 2011 al 2016 sin hoja y sin ruta dentro del marco neoliberal. Finalmente, concluimos que el nacionalismo como teoría y práctica en el Perú representado por el PNP fue de “gran continuidad”.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectPoder
dc.subjectEstado
dc.subjectGobierno
dc.subjectNacionalismo
dc.subjectNeoliberalismo
dc.titleDe la gran transformación a la gran continuidad del gobierno del partido nacionalista peruano
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución