dc.contributorBocardo Delgado, Edwin Fredy
dc.creatorAsenjo Acuña, Leydi Victoria
dc.date.accessioned2022-09-07T15:12:27Z
dc.date.accessioned2022-10-26T22:57:18Z
dc.date.available2022-09-07T15:12:27Z
dc.date.available2022-10-26T22:57:18Z
dc.date.created2022-09-07T15:12:27Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/14693
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4866263
dc.description.abstractSe pretendió determinar la influencia del botadero de residuos sólidos “El Cebollar” sobre la calidad de agua del río Socabaya, para lo cual se realizaron visitas de campo, se hizo el modelamiento para la determinación de emisiones gaseosas y se realizó análisis fisicoquímicos en diferentes puntos del río. Se estableció un área para el botadero que corresponde a un total de 3.82 hectáreas, separadas en dos sectores, uno de ellos denominado sector nor este con 3.31 ha y una pendiente aproximada de 19% hacia la quebrada el cebollar; y sector Sur Oeste con un área aproximada de 0.51 ha; se determinó que para el año 2020 se deben haber dispuesto en este botadero un total de 37,841 toneladas; a razón de 10.36 t/día. Dentro de los problemas identificados se estableció la generación de lixiviados, los cuales se estarían produciendo a razón de 6.8 m³ por día; con respecto a la generación de polvo (PM 10), se determinó en base a modelamiento que la emisión resulta significativa hasta los 1600 m de distancia en dirección nor este - sur oeste. Con respecto a la calidad de agua estableció una variación respecto a la presencia del botadero “El Cebollar”, de tal manera que valores como la demanda química de oxígeno (DQO), varió desde 21.5 mg/l antes del botadero a 229.6 mg/l después del botadero; para el caso de sólidos totales en suspensión (STS) los valores variaron de 65 mg/l a 168.5 mg/l y en el caso de oxígeno disuelto (OD) los valores variaron de 6.2 mg/l a 1.02 mg/l.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectbotadero
dc.subjectresiduos sólidos
dc.subjectdemanda química de oxígeno
dc.subjectsólidos totales en suspensión
dc.subjectoxígeno disuelto
dc.titleInfluencia del botadero “El Cebollar” sobre la calidad de agua del río Socabaya, distrito de Paucarpata Arequipa
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución