dc.contributorSalinas Chacón, Víctor Martin
dc.creatorDiaz Melgar, Jaime Javier
dc.date.accessioned2022-08-22T19:44:07Z
dc.date.accessioned2022-10-26T22:57:03Z
dc.date.available2022-08-22T19:44:07Z
dc.date.available2022-10-26T22:57:03Z
dc.date.created2022-08-22T19:44:07Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/14615
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4866185
dc.description.abstractLa presente investigación busca mejorar las competencias en el bloqueo de energías de los estudiantes del último ciclo académico del Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado Tecsup N° 2, a través del uso de la realidad virtual, utilizando escenarios de entrenamiento que por sus características son de difícil acceso y el riesgo de exposición es mayor. La realidad virtual permite cerrar brechas de competencia y es un recurso didáctico innovador que favorece el entrenamiento y el aprendizaje, proporciona el acceso de interacción en situaciones que en la realidad son de alto riesgo. Además, las prácticas pueden realizarse repetidas veces que bajo condiciones reales posiblemente no podrían darse, trasladando al participante a diferentes escenarios que representen trabajos con riesgo de energías. En esta investigación se muestra la utilidad de la realidad virtual en el proceso de entrenamiento de los estudiantes de último ciclo de formación técnica profesional del Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado Tecsup N° 2. Se trabajó con dos grupos de estudiantes de último ciclo de formación técnica profesional, uno que realizaran su entrenamiento con equipos demostrativos y otro que realizará su entrenamiento con inmersión a un entorno de Realidad Virtual, a los cuales se les realizó encuestas, y pruebas de conocimiento; los resultados de las evaluaciones de los grupos fueron analizados estadísticamente para comprobar que existen diferencias en cuanto al desarrollo de las habilidades. Se concluye que la realidad virtual aplicada como tecnología innovadora al proceso de entrenamiento de bloqueo de energías tiene efectos positivos sobre el proceso de entrenamiento en el bloqueo de energías.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectRealidad Virtual
dc.subjectBloqueo de Energías
dc.subjectEntrenamiento
dc.titleAplicación de la realidad virtual como tecnología innovadora al proceso de entrenamiento en bloqueo de energías
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución