dc.contributorRiveros Rivera, Zoila Aurora
dc.creatorHerreros Zeballos, Jaylene Saraid
dc.creatorGonzales Apfata, Nicole Evelyn
dc.date.accessioned2022-08-19T17:41:05Z
dc.date.accessioned2022-10-26T22:57:02Z
dc.date.available2022-08-19T17:41:05Z
dc.date.available2022-10-26T22:57:02Z
dc.date.created2022-08-19T17:41:05Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/14612
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4866177
dc.description.abstractEn este estudio, el objetivo fue determinar la relación entre los conocimientos y prácticas sobre alimentación y nutrición deportiva que tienen los padres de familia de los niños de las academias de fútbol, en el distrito de Arequipa-2021, la metodología es de tipo descriptivo, correlacional y de corte transversal; como muestra se tomaron 5 academias de fútbol de Arequipa (n = 103). Como técnica de investigación se aplicó una encuesta. En una hoja de cálculo se procesaron los datos y también en el software estadístico SPSS versión 25, aplicándose a la prueba no paramétrica Rho de Spearman para hallar la relación entre las variables. Los resultados muestran que el 65.0% de los padres de familia de los niños de las academias de fútbol tienen buen nivel de conocimiento sobre alimentación y nutrición deportiva, seguido del 23.3% de padres con conocimiento muy bueno, el 8.7% presenta conocimiento regular, mientras que solo el 2.9% presentan conocimiento deficiente. El 61.2% de los padres de familia de los niños de las academias de fútbol tienen prácticas adecuadas sobre alimentación y nutrición deportiva, mientras que el 38.8% de los padres presentan prácticas inadecuadas. Según el sexo nos dan a conocer que el 68.9% de los padres del sexo femenino tienen buenos conocimientos y el 19.7% tienen muy buenos conocimientos; en cambio en los padres de sexo masculino el 59.5% presentan buenos conocimientos y el 28.6% tienen muy buenos conocimientos. Se concluye que existe una relación significativa entre conocimiento y prácticas sobre alimentación y nutrición deportiva (0.043 < 0.05). Por ello se sugiere realizar intervenciones sobre el tema de alimentación y nutrición deportiva a los padres de familia y a los niños, teniendo como finalidad mejorar la dieta, para tener un buen rendimiento deportivo y un óptimo estado nutricional.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectconocimientos
dc.subjectprácticas
dc.subjectnutrición
dc.subjectalimentación
dc.subjectdeportiva
dc.subjectacademias
dc.subjectfútbol
dc.titleRelación entre los conocimientos y prácticas sobre alimentación y nutrición deportiva que tienen los padres de familia de los niños de las academias de fútbol, en el distrito de Arequipa - 2021
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución