dc.contributorCárdenas Málaga, Miguel Angel
dc.creatorCaceres Huaylla, Katherin Miluzca
dc.creatorAtayupanqui Dueñas, Rosa Edith
dc.date.accessioned2022-07-25T20:29:19Z
dc.date.accessioned2022-10-26T22:56:38Z
dc.date.available2022-07-25T20:29:19Z
dc.date.available2022-10-26T22:56:38Z
dc.date.created2022-07-25T20:29:19Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/14497
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4866065
dc.description.abstractLas aguas residuales de curtiembre son consideradas altamente contaminantes y tóxicas, su vertido sin tratamiento adecuado provoca graves problemas en la calidad de agua y en consecuencia en la salud de la población. En este sentido nuevas tecnologías vienen siendo estudiadas para abordar esta problemática presentándose la cavitación hidrodinámica y los procesos de oxidación avanzada como alternativas prometedoras. La presente investigación evaluó el tratamiento del agua residual de curtiembre mediante la combinación de la coagulación- floculación y un proceso de cavitación hidrodinámica con agente oxidante. Se evaluó el tratamiento de coagulación-floculación mediante un diseño factorial y central compuestos, logrando una remoción de 81.77% de SST, 73.80% de turbidez y 43.95% de DQO. Con los valores óptimos se procedió a evaluar el efecto de las condiciones de operación para el tratamiento de cavitación hidrodinámica. Con un diseño factorial, se encontraron los mejores resultados en la curvatura y se procedió a realizar el diseño central compuesto mediante el cual se obtuvo, con los parámetros óptimos, una remoción adicional de 24.9% de DQO, 24.0% de N-NH3 y 74.3% para turbidez. Finalmente se confirmó que la tecnología combinada de coagulación floculación seguida de la cavitación hidrodinámica con agente oxidante, dio los mejores resultados con remociones máximas de 63.99% de DQO, 31.15% de N-NH3, 97.03% de turbidez y un incremento del Índice de Biodegradabilidad a 0.43, lográndose encontrar los parámetros óptimos de operación para el tratamiento propuesto.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectCoagulación
dc.subjectfloculación
dc.subjectcavitación hidrodinámica
dc.subjectagente oxidante
dc.subjectoxidación avanzada
dc.subjectaguas residuales
dc.subjectcurtiembre y remoción
dc.titleEvaluación del tratamiento de coagulación-floculación seguido de una tecnología de cavitación hidrodinámica con agente oxidante para la reducción de contaminantes en aguas residuales de curtiembres del parque industrial Río Seco, Arequipa, 2021
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución