dc.contributorRamos Quispe, Julio Abraham
dc.creatorBaltazar Sota, Eliana
dc.date.accessioned2022-07-01T03:56:05Z
dc.date.accessioned2022-10-26T22:56:13Z
dc.date.available2022-07-01T03:56:05Z
dc.date.available2022-10-26T22:56:13Z
dc.date.created2022-07-01T03:56:05Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/14365
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4865940
dc.description.abstractSon tiempos en los cuales, el medio ambiente y sus recursos comunes están siendo amenazados por fenómenos como el calentamiento global, el efecto invernadero, entre otros fenómenos artificiales provocados por la humanidad de este tiempo y espacio, y estos a su vez atentan con la vida del ser humano, sus generaciones y sus recursos, así entonces, se diseña un modelo de gestión de recursos comunes, en este caso particular del humedal de Singrinacocha de la región Cusco, este sistema denominado “Modelo de organización y gestión de uso del humedal de Singrinacocha de la región Cusco”, es una oportunidad replicable para otros bienes comunes de estas características en el Perú, la región y el planeta, cuyos resultados se espera que sean: sostenibles, sustentables, innovadores, rentables y adaptables en el tiempo, con actividades alrededor del bien común, como son: el turismo, la ganadería, la agricultura, la pesca, entre otros para el desarrollo socio económico del entorno, tomando en cuenta la Economía Circular y la Eco Innovación, de manera general es, aplicando y adaptando en las estructuras del modelo las mencionadas y otras estructuras conceptuales como: los modelos de gestión eficiente, el enfoque sistémico, el gobierno de los bienes comunes, el PMBOK, la gestión de ecosistemas, entre otros adicionales.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectGobierno de los bienes comunes
dc.subjectEco innovación, Economía circular
dc.subjectGestión
dc.subjectSistémica
dc.subjectEcosistemas
dc.subjectPMBOK
dc.subjectmodelos de eficiencia y productividad
dc.titleModelo de organización y gestión de uso del humedal de Singrinacocha de la región Cusco
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución