dc.contributor | Ascuña Rivera, Adalberto | |
dc.creator | Vargas Ramos, Dayana Wendy | |
dc.creator | Tuni Vasquez, Natividad Pilar | |
dc.date.accessioned | 2022-07-01T04:05:06Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-26T22:56:12Z | |
dc.date.available | 2022-07-01T04:05:06Z | |
dc.date.available | 2022-10-26T22:56:12Z | |
dc.date.created | 2022-07-01T04:05:06Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12773/14370 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4865935 | |
dc.description.abstract | COVID-19 Arequipa 2021”, es un estudio realizado con 4 niños, tres varones y una mujer, dos de ellos pertenecen al distrito de Yura y los otros dos al distrito de Cayma, la investigación tiene como objetivo principal conocer la subjetividad de los niños y determinar los sentidos y configuraciones subjetivas que han devenido producto de sus vivencias, experiencias pasadas y también experiencias presentes en contexto de pandemia. Este estudio se enmarca en un enfoque cualitativo, utilizando el método constructivo interpretativo basado en la propuesta epistemológica, teórica y metodológica del psicólogo cubano Dr. Fernando González Rey. Las técnicas que se utilizaron fueron dinámicas conversacionales, composiciones, completamiento de frases e instrumentos apoyados en inductores no escritos (film); considerando la esfera personal, social y familiar. Los resultados han mostrado que las configuraciones subjetivas y los sentidos subjetivos de los niños en periodo de pandemia ha sido determinado por el contexto social, ámbito familiar, ámbito educativo y los problemas psicosociales (bullying, alcoholismo y limitada socialización) allí expresados, los que han predispuesto a que estos niños hayan generado y reestructurado nuevas configuraciones subjetivas haciendo hincapié en su vulnerabilidad, sentimientos de miedo, tristeza, enojo, aburrimiento y en algunos casos manifestaciones de bienestar y alegría, necesidad de socialización, unidad familiar, sensación de “enjaulamiento” y deseo de retorno al ambiente educativo. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa | |
dc.source | Repositorio Institucional - UNSA | |
dc.subject | Subjetividad | |
dc.subject | Configuraciones subjetivas | |
dc.subject | sentidos subjetivos | |
dc.subject | niños | |
dc.subject | pandemia por COVID-19 | |
dc.title | La subjetividad de niños en contexto de pandemia por COVID-19 Arequipa 2021 | |
dc.type | Tesis | |