dc.contributorGutierrez Neyra, Juana De la Salle
dc.creatorDoroteo Salvador, Beatriz
dc.creatorCajahuaringa Bernardo, Diana Fiorella
dc.date.accessioned2022-07-01T03:54:10Z
dc.date.accessioned2022-10-26T22:56:09Z
dc.date.available2022-07-01T03:54:10Z
dc.date.available2022-10-26T22:56:09Z
dc.date.created2022-07-01T03:54:10Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/14364
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4865925
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo, determinar el efecto de la intervención de enfermería en la mejora de la aplicación de las medidas de bioseguridad en los internos de Enfermería del Servicio de Centro Quirúrgico del Hospital Hermilio Valdizán, en Huánuco, durante el 2017. El estudio fue de tipo cuasi experimental, de diseño pre test y post test, con grupo experimental y control. La población muestral estuvo conformada por 62 internos de enfermería, 30 para el experimental y 32 para el control, quienes respondieron una entrevista de características generales y una guía de observación de la aplicación de medidas de bioseguridad, previamente validadas y fiabilizada. La intervención de Enfermería consistió en cuatro talleres teóricos prácticos sobre medidas de bioseguridad y su aplicación. Se aplicaron los principios éticos de investigación. Se realizó análisis descriptivo y la comprobación de hipótesis fue mediante el estadígrafo U de Mann-Whitney para un nivel de confianza del 95% y p valor = 0,05. Según los resultados, la aplicación de las medidas de bioseguridad por los internos de enfermería del grupo experimental, durante el pre test fue de nivel regular en 53,3% (16). En el post test, 86,7% (26) aplicaba la bioseguridad en el nivel bueno. En el grupo control, durante el pre test, 59,4% (19) aplicaban la bioseguridad en el nivel regular, y en el post test se incrementó a 71,8% (23) en ese mismo nivel. Al confrontar las diferencias, se obtuvo un valor Z=165,000 con p= 0,000 siendo significativo, lo que corrobora las diferencias entre los momentos del estudio. En base a estos resultados, se acepta la hipótesis de investigación. Se concluye que la intervención de enfermería mejora la aplicación de las medidas de bioseguridad en los Internos de enfermería del Servicio de Centro Quirúrgico del Hospital Hermilio Valdizán de Huánuco, en el 2017.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectBioseguridad hospitalaria
dc.subjectinternos de enfermería
dc.subjectprevención de infecciones hospitalarias
dc.subjectsalud laboral
dc.subjectcapacitación
dc.titleIntervención de enfermería en la mejora de la aplicación de medidas de bioseguridad internos de enfermería centro quirúrgico del hospital Hermilio Valdizán Medrano, Huánuco - 2017
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución