dc.contributorNavarro Oviedo, Ronald Demetrio
dc.creatorZegarra Ormachea, Juana Leonor
dc.date.accessioned2022-05-29T02:05:24Z
dc.date.accessioned2022-10-26T22:55:30Z
dc.date.available2022-05-29T02:05:24Z
dc.date.available2022-10-26T22:55:30Z
dc.date.created2022-05-29T02:05:24Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/14189
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4865739
dc.description.abstractSe evalúa la influencia del extracto de Lepidium meyenii (maca) y ejercicio sobre el peso corporal, los niveles séricos de proteínas, lípidos y VO2máx en Rattus norvegicus variedad Sprague Dawley, machos de 4 meses de edad en el laboratorio de Fisiología Animal del Departamento de Biología de Octubre 2018 a Marzo 2019. El diseño empleado fue completamente aleatorizado (DCA) con arreglo factorial 2 x 2. La primera variable independiente Lepidium meyenii (maca) tuvo los niveles: A0 (sin maca), A1 (2 ml/día de maca por 5 días a la semana x 8 semanas); y la segunda variable independiente ejercicio tuvo los niveles: B0 (sin ejercicio), B1 (60 min/día, 5 días a la semana por 8 semanas). Por tanto es un factorial 2 x 2 = 4 tratamientos: A0B0, A0B1, A1B0, A1,B1 y cada tratamiento con 6 replicaciones, haciendo un total de 4 x 6 = 24 unidades experimentales o ratas machos de 4 meses de edad, que fueron asignadas aleatoriamente a los respectivos tratamientos. Las variables dependientes fueron: peso, VO2máx, perfil proteico y perfil lipídico. El ejercicio se realizó en una pista mecánica motorizada eléctricamente. Para analizar VO2máx se utilizó el metabolímetro de campana de vidrio, y para el perfil proteico y lipídico se utilizó un espectrofotómetro Spectronic 20C. Se obtuvo un aumento significativo (p<0.05) en el peso corporal de Rattus norvegicus, var. Sprague Dawley en el grupo sinergismo con maca/con ejercicio (A1B1), cuyo valor es menor en relación a los otros 3 grupos: control sin maca/sin ejercicio (A0B0), con maca/sin ejercicio (A1B0) y sin maca/con ejercicio (A0B1); un aumento en el VO2 máx en el grupo sinergismo con maca/con ejercicio (A1B1), en relación con los grupos: control sin maca/sin ejercicio (A0B0), con maca/sin ejercicio (A1B0) y sin maca/con ejercicio (A0B1); un aumento en proteínas totales en el grupo sinergismo con maca/con ejercicio (A1B1), en relación con los otros grupos; un aumento de albúminas en el grupo sinergismo con maca/con ejercicio (A1B1), en relación con los otros grupos; una disminución en colesterol total en el grupo sinergismo con maca/con ejercicio (A1B1), en relación con los otros grupos; una disminución en LDL-C en el grupo sinergismo con maca/con ejercicio (A1B1), en relación con los otros grupos; finalmente un aumento en HDL-C en el grupo sinergismo con maca/con ejercicio (A1B1), en relación con los otros grupos: control sin maca/sin ejercicio (A0B0), con maca/sin ejercicio (A1B0) y sin maca/con ejercicio (A0B1).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectSinergismo
dc.subjectLepidium meyenii (maca)
dc.subjectejercicio corporal
dc.subjectRattus norvegicus var. Sprague Dawley
dc.subjectpeso corporal
dc.subjectlípidos
dc.subjectproteínas
dc.titleEfectos del sinergismo ejercicio-maca sobre el metabolismo (consumo máximo de oxígeno, balance ácido básico y perfil protéico y lipídico) en ratas de laboratorio
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución