dc.creatorQuispe Cruz, Nely Noemi
dc.date.accessioned2022-05-12T23:04:47Z
dc.date.accessioned2022-10-26T22:55:18Z
dc.date.available2022-05-12T23:04:47Z
dc.date.available2022-10-26T22:55:18Z
dc.date.created2022-05-12T23:04:47Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/14106
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4865679
dc.description.abstractDebido al crecimiento de las fuentes generadoras de corrientes armónicas (ejemplo, sistemas basados en electrónica de potencia) en la actualidad, así como los efectos indeseables que estos originan en los sistemas eléctricos, se están realizando esfuerzos considerables para comprender la naturaleza, así como las repercusiones que estas fuentes provocan en las redes eléctricas. En este trabajo, se presenta el estudio de comportamiento de una red eléctrica debido a la presencia de fuentes armónicas. En este trabajo se desarrolla una metodología para proporcionar una posible solución a un problema de análisis de propagación de armónicos, así como observar las posibles resonancias que pueden emerger por la presencia de cargas no lineales, todo esto mediante simulaciones realizadas con la herramienta computacional Etap.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectCalidad de energía
dc.subjecttasa de distorsión armónica
dc.subjectresonancia en serie
dc.subjectresonancia en paralelo
dc.subjectfiltro de armónicos
dc.titleDeterminación de la tasa de distorsión armónica de la subestación eléctrica principal del proyecto reubicación de facilidades - mina – Cerro Verde
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución