dc.contributorRodríguez Guillén, Gerhard Paul
dc.creatorAngulo Condori, Darwin
dc.creatorVargas Mamani, Alejandro Augusto
dc.date.accessioned2022-02-23T01:03:15Z
dc.date.accessioned2022-10-26T22:54:25Z
dc.date.available2022-02-23T01:03:15Z
dc.date.available2022-10-26T22:54:25Z
dc.date.created2022-02-23T01:03:15Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/13842
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4865413
dc.description.abstractEl presente trabajo consiste en el estudio de los problemas de tráfico observados en 2 intersecciones localizadas en la ciudad de Arequipa. En primer lugar, se ubica la intersección de la avenida Porongoche con avenida Pizarro; en segundo lugar, se encuentra la intersección de la avenida Porongoche con calle Internacional; en adición, se menciona que ambos lugares presentan geometría irregular y están conectadas a través de la avenida Porongoche. Se asumió inicialmente que las consecuencias del problema de tráfico en dicho sector, podrían ser a causa de una desactualización y falta de planificación del tránsito, por lo que se tuvo como objetivo analizar ambas ubicaciones, para poder construir propuestas que mejoren el estado del tránsito dentro de un plazo proyectado de 5 años. Para el desarrollo de este estudio; se procedió a la recolección de datos en periodos de tiempo típicos y previsibles; los cuales fueron registrados y clasificados en aforos vehiculares, condiciones prevalecientes, mediciones de los fenómenos del tránsito, dispositivos de control existentes y estado del actual plan de señalización. Luego de registrar toda la información conveniente se llevó a cabo el análisis del tráfico utilizando la metodología del Highway Capacity Manual 2000. Con la ayuda de herramientas computacionales se logró crear modelos, estudiar y evaluar el estado actual del tráfico, esto permitió la revisión de los niveles de servicio y relaciones volumen a capacidad existentes. Asimismo, de forma adicional se elaboraron simulaciones del tránsito como ayuda para representar los escenarios de prueba donde se pueda visualizar el desempeño y prevenir errores que puedan afectar el correcto desarrollo de los flujos de tráfico. Finalmente, se elaboraron diversas alternativas de propuestas para poder mejorar el problema de tránsito. Para lograrlo se establecieron comparaciones entre los resultados de las propuestas obtenidas, considerando los estados para el tiempo presente y futuro. Producto de la examinación de cada alternativa, se seleccionó una propuesta técnica con su respectivo conjunto de medidas para cada intersección, que permita reducir la saturación de las intersecciones, eliminar conflictos y mitigar el efecto de las demoras por acceso; y de esta manera contribuir a resolver el problema del tránsito generalizado en la ciudad de Arequipa.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectNivel de servicio
dc.subjectrelación volumen a capacidad
dc.subjectmodelo
dc.subjectsimulación
dc.subjectdemora
dc.subjectintersecciones
dc.subjectseñalización
dc.subjectanálisis del tráfico
dc.subjectpropuesta técnica
dc.titleAnálisis y propuesta para mejorar el tránsito en las intersecciones de la avenida Porongoche con avenida Pizarro y calle Internacional – Arequipa
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución