dc.contributor | Almirón Baca, Jonathan Joseph | |
dc.creator | Calderon Perea, Nataly Elizabeth | |
dc.date.accessioned | 2022-02-07T17:03:23Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-26T22:54:12Z | |
dc.date.available | 2022-02-07T17:03:23Z | |
dc.date.available | 2022-10-26T22:54:12Z | |
dc.date.created | 2022-02-07T17:03:23Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12773/13786 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4865357 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo ha sido enfocado a la obtención de morteros geopoliméricos por activación alcalina y su posterior evaluación de las propiedades físicas, mecánicas y micro estructurales. La activación alcalina se realizó con dos tipos de activadores a 12M: Hidróxido de sodio (NaOH) e hidróxido de sodio con adición de silicato de sodio Na(OH)+Na2SiO3, a partir de ceniza volcánica y distintos agregados finos peruanos (arena de Arequipa y arena de Lima). Se empleó una relación líquido:sólido de 0.1, una relación de solidos de 1:1, la adición de silicato de sodio al 25% en la solución activadora de Na(OH) y la influencia de agregados finos de distinta procedencia (Arequipa y Lima) para formación de morteros geopolímeros. Las probetas fueron obtenidas por el método de compactación y endurecimiento en condiciones de curado preestablecidas (48 h a 80°C). Se determinó la composición química y analizó el comportamiento térmico de los materiales precursores. Asimismo, los morteros geopoliméricos fueron sometidos a ensayos de difracción de rayos X, absorción y densidad, resistencia mecánica a la compresión y microscopia electrónica de barrido. Como resultado, se observó que la disolución de las partículas de ceniza volcánica y formación de matriz geopolimérica aumenta en presencia de NaOH con la arena de Arequipa. La resistencia a la compresión de los morteros sintetizados a partir de la ceniza volcánica presentó valores en el rango de 11.38 MPa y 24.57 MPa a los 28 días de curado por lo que se contempla su posible uso como material de construcción. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa | |
dc.source | Repositorio Institucional - UNSA | |
dc.subject | Geopolímeros | |
dc.subject | Ceniza Volcánica | |
dc.subject | Morteros | |
dc.title | Caracterización de morteros geopoliméricos sintetizados por activación alcalina de ceniza volcánica y agregados finos | |
dc.type | Tesis | |