dc.contributorParedes de Gomez, Trinidad Betty
dc.creatorHuancachoque Roque, Edith
dc.creatorPumacayo Puño, Elizabeth Madeleyne
dc.date.accessioned2022-02-01T23:15:39Z
dc.date.accessioned2022-10-26T22:54:09Z
dc.date.available2022-02-01T23:15:39Z
dc.date.available2022-10-26T22:54:09Z
dc.date.created2022-02-01T23:15:39Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/13764
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4865335
dc.description.abstractLa presente investigación titula: Recursos educativos abiertos para el aprendizaje de la contaminación ambiental tiene como objetivo promover la aplicación de recursos educativos abiertos para el aprendizaje de la contaminación ambiental y por ende en todos los campos del área de Ciencia y Tecnología. Consta de un programa de sesiones de aprendizaje aplicadas en una unidad de aprendizaje. Esta investigación se enfoca en la elaboración de una propuesta de la problemática de la contaminación ambiental, se realiza utilizando recursos educativos abiertos, los cuales integran diversas formas de presentar la información, permitiendo crear, modificar y compartir actividades educativas, en donde el estudiante al interactuar con el nuevo conocimiento desarrolla competencias y capacidades del área de Ciencia y Tecnología, más específicamente hablando del tema de contaminación ambiental, que tiene que ser abordado, a través de diferentes enfoques, plataformas y estrategias para lograr que nuestros estudiantes adquieran cultura ambiental y respeto por la naturaleza. El principal resultado de esta investigación es que los estudiantes aprendieron sobre temas de contaminación ambiental y en base a ello cambiaron su comportamiento con el medio ambiente. La presente investigación se desarrolla en tres capítulos. El primero denominado marco teórico donde se expone los fundamentos teóricos de la investigación. El segundo, diagnóstico, que presenta un análisis de los índices de contaminación ambiental de la ciudad de Arequipa. El tercero denominado propuesta, que presenta el proyecto de investigación. Finalmente se presenta las conclusiones, recomendaciones y la bibliografía.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectRecursos educativos abiertos
dc.subjectaprendizaje
dc.subjectcontaminación ambiental
dc.titleRecursos educativos abiertos (REA) para el aprendizaje de la contaminación ambiental
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución