dc.contributorBedoya Barriga, Yaan Agustín
dc.creatorLazo Paz, Diego Alonso
dc.date.accessioned2022-01-31T20:28:15Z
dc.date.accessioned2022-10-26T22:54:07Z
dc.date.available2022-01-31T20:28:15Z
dc.date.available2022-10-26T22:54:07Z
dc.date.created2022-01-31T20:28:15Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/13756
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4865327
dc.description.abstractEn este trabajo se analizó y estimó el modelo de difusión de Bass aplicado a diferentes casos reales. Se utilizó los algoritmos de Levenberg-Marquardt (LM) y Gauss-Newton (GN) para encontrar la solución del problema de Mínimos Cuadrados No Lineales que representa la estimación de dicho modelo. Se mostró un caso particular donde el método de GN no lograba converger y se propuso una solución mediante la aplicación del algoritmo en dos etapas, mientras que el método de LM no presentó problemas para brindar las estimaciones de los parámetros del modelo. Adicionalmente, se desarrolló un programa y aplicación Web utilizando R y Shiny, para implementar y desplegar el modelo de Bass para su uso por empresas y emprendimiento.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectMínimos Cuadrados No Lineales
dc.subjectmodelo de Bass
dc.subjectinnovación e imitación
dc.subjectalgoritmo de Gauss-Newton
dc.subjectalgoritmo de Levenberg-Marquardt
dc.titleEstimación del modelo de difusión de Bass por mínimos cuadrados no lineales
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución