dc.contributorZanabria Galvez, Sonia Jackeline
dc.creatorAcosta Gonzales, Irina Ximena
dc.date.accessioned2022-01-31T20:18:53Z
dc.date.accessioned2022-10-26T22:54:07Z
dc.date.available2022-01-31T20:18:53Z
dc.date.available2022-10-26T22:54:07Z
dc.date.created2022-01-31T20:18:53Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/13755
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4865326
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo principal la caracterización de tres variedades de hojas de quinua en dos fases fenológicas antes y después del secado solar con bandejas dehytray. Las muestras de las tres variedades de hojas de quinua: Real criolla, Altiplano e Inia salcedo fueron proporcionadas por Cooperativa Agraria de productos biogarnicos -COPABIC en el Distrito de Iray-Provincia de Condesuyos. en las dos fases fenológicas: inicio de panojamiento e inicio de florecimiento. Se realizó el pesado, selección, lavado, luego se realizó análisis de humedad, cenizas, proteínas, grasa cruda, proteínas y hierro antes y después del secado. Para el secado con las bandejas Dehytray se introdujo la muestra de hojas de quinua en toda el área de la bandeja y se tomó lecturas cada 5 min, se registra el peso hasta que sea constante, tiempo y temperatura, se realizaron los cálculos respectivos para determinar las curvas y fases del secado. De acuerdo a la prueba de t student para muestras emparejadas e independientes se determinó que existe diferencia significativa en los análisis realizados en las dos fases fenológicas antes y después del secado en bandejas Dehytray, se concluyó que la fase más adecuada para la colecta es al inicio de panojamiento y la variedad real criolla presenta mejores contenidos de proteínas y hierro 42.36% y 274.98ppm respectivamente antes del secado y 44.31% de proteínas y 270.32ppm. después del secado. Durante el secado las bandejas de secado Dehytray duplicaron la temperatura hasta 55°C, y un menor tiempo con 3.25 horas en hojas de quinua Real criolla, para las hojas de Inia salcedo y Altiplano un tiempo de 3 horas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjecthojas
dc.subjectquinua
dc.subjectsecado
dc.subjectdehytray
dc.titleCaracterización de tres variedades de hojas de quinua en dos fases fenológicas antes y después del secado solar con bandejas dehytray
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución