dc.description.abstract | Los ecosistemas proveen de servicios ambientales necesarios para la satisfacción de las necesidades tanto materiales, como no materiales de los seres humanos. Aportan al crecimiento económico y también a otros aspectos intangibles, que hacen al bienestar humano. La cuenca de Pumahuanca ubicada en el distrito de Urubamba, provincia del mismo nombre, departamento del Cusco, posee una diversidad de recursos naturales que ofrecen servicios ecosistemaicos porque fuente de aprovisionamiento de recursos naturales de uso directo e indirecto por lo tanto es factible determinar los servicios ambientales que prestan, para proponer su planificación con la finalidad de conservarlos como medio recreativo, paisajístico y servicio existencial en la cuenca. Los objetivos planteados son Identificar los recursos naturales como agua, suelo considerando el beneficio que ofrece a los pobladores de la zona como servicios ambientales prioritarios, bosque mixto y paisaje para uso recreativo, turístico. El diseño de investigación es Evaluativa y Aplicada, Cuasi experimentales, Cualitativo y Cuantitativa y el nivel de investigación es descriptiva. Las conclusiones son : Se ha establecido un diagnóstico de cuatro recursos que proveen servicios ambientales tales como Agua, Suelo, Diversidad Biologica y Paisaje para uso recreativo, turístico, Estético, Inspirativo, educativo y herencia cultual; que forman parte de los servicios ecosistémicos de soporte, regulación, provisión y cultural no material, se ha diagnosticado en detalle con información científica actualizada los recursos naturales y capital natural, de la Cuenca de Pumahuanca (Urubamba, Cusco), se presenta una propuesta de Planificacion Ambiental para el uso de recursos naturales y capital natural que incluye el detalle de la información como acciones realizadas para el bienestar humano referidas al uso de los recursos naturales a corto, mediano y largo plazo. La propuesta de planificación ambiental adiciona el detalle de 5 actividades a desarrollar en el futúro inmediato, asimismo se propone en una investigación adicional efectuar el cálculo de la fijación de carbono por la cubierta vegetal existente. | |