dc.contributorEsquivias Llerena, Jorge Trinidad
dc.creatorParedes Linares, Diego Jorge Mauricio
dc.date.accessioned2022-01-30T22:19:14Z
dc.date.accessioned2022-10-26T22:54:05Z
dc.date.available2022-01-30T22:19:14Z
dc.date.available2022-10-26T22:54:05Z
dc.date.created2022-01-30T22:19:14Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/13746
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4865317
dc.description.abstractEl presente estudio evaluó las posibilidades del procesamiento de imágenes para determinar el estado de distintos cordones de soldadura mediante el proceso de soldadura SMAW y establecer su aceptación o su rechazo según la norma “Codigo de Soldadura estructura – acero AWS D1.1/D1.1M:2015”. Se utilizó el programa MatLab para desarrollar el software de detección de defectos en soldadura SAW, el cual nos determinara la aceptación o rechazo de los 10 cordones de soldadura que evaluaremos. Estos resultados mediante el software fueron comparados con las técnicas habituales de apoyo para el control de calidad, inspección visual, tintes penetrantes, dando como resultado un contraste bastante favorable para poder reemplazar estas técnicas por el uso del software mencionado.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectMATLAB
dc.subjectSMAW
dc.subjectDEFECTOS
dc.titleUso de la visión artifical mediante la técnica de procesamiento de imágenes como alternativa de los ensayos no destructivos en la inspección de control de calidad en soldadura
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución