Perú | Tesis
dc.contributorZárate Carlos, Edward Vicente
dc.creatorMelendez Huañec, Raysa Yajahida
dc.date.accessioned2022-01-30T01:18:05Z
dc.date.accessioned2022-10-26T22:54:04Z
dc.date.available2022-01-30T01:18:05Z
dc.date.available2022-10-26T22:54:04Z
dc.date.created2022-01-30T01:18:05Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/13722
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4865308
dc.description.abstractEn líneas generales, mediante la presente investigación se buscó determinar la aplicabilidad de las practicas propuestas por el sistema RBPS; dicho sistema fue seleccionado debido al alto grado de éxito que tiene en la industria química, industria en la cual a lo largo de la historia se han presentado grandes catástrofes; dándonos a entender que las medidas implementadas por este sistema fueron estudiadas para evitar accidentes laborales y bajo medidas rigurosas que podrían ser aplicadas a la construcción, la construcción de acuerdo a los informes recopilados del INEI es una de los sectores que reportan mas incidentes a nivel nacional haciendo necesario un estudio a profundidad de los sistemas que llevan las empresas en materia de seguridad. Nos basaremos además en teorías tales como la de contingencias y la adaptabilidad de sistemas, teorías que sustentan que las empresas son dinámicas y pueden adaptarse a diferentes metodologías con cambios estratégicos. Para el proceso investigativo se inicio a través de un diagnóstico de los sistemas que se usan actualmente en nuestra ciudad por parte de las empresas constructoras, método que nos permitirá ubicar las principales falencias que presentan sus sistemas e identificar los elementos claves, bajo los cuales pudimos realizar un análisis comparativo con el sistema de seguridad de procesos basado en riesgos, generalmente usado en otro tipo de industria que a la fecha, ha demostrado tener una alta efectividad. Para finalizar con proponer algunas practicas estratégicas que nos ayudaran a cerrar las brechas encontradas en los sistemas de gestión de seguridad, demostrando que el RBPS puede ser usado en la construcción con ajustes a sus elementos o sujetos de aplicación.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectSistemas de gestión de seguridad
dc.subjectconstrucción
dc.subjectRBPS
dc.subjectempresas constructoras
dc.titlePrácticas estratégicas para la aplicación del RBPS durante la ejecución de obras. Caso de estudio: Arequipa Metropolitana
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución