dc.creatorCardenas Caceres, Dalorso Domingo
dc.date.accessioned2022-01-30T01:11:44Z
dc.date.accessioned2022-10-26T22:54:04Z
dc.date.available2022-01-30T01:11:44Z
dc.date.available2022-10-26T22:54:04Z
dc.date.created2022-01-30T01:11:44Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/13721
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4865307
dc.description.abstractTeniendo en cuenta la importancia que reviste para el país el desarrollo de nuevos métodos que permitan sortear las actuales dificultades presentes en la minería y, que a su vez conlleven al fortalecimiento y tecnificación de ésta industria, se ha ejecutado este proyecto que estudia un proceso alternativo para el tratamiento de minerales de oro. Con los resultados presentados en este trabajo realizado en Huaca - Condesuyos, se desea contribuir significativamente en el mejoramiento de los procesos de beneficio de minerales auríferos y, por consiguiente, en el avance nacional hacia una minería tecnificada que permita la generación de valor agregado y, a su vez contribuya en el mejoramiento de la calidad de vida en las regiones mineras.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectYacimiento
dc.subjectCianuración
dc.subjectAurífero
dc.titleEvaluación de la ampliación de un circuito de cianuración de minerales auríferos de alta ley en Huaca – Condesuyos
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución