dc.contributorAtencio Torres, Carlos Eduardo
dc.creatorDeza Veliz, David Alberto
dc.date.accessioned2022-01-29T23:57:08Z
dc.date.accessioned2022-10-26T22:54:02Z
dc.date.available2022-01-29T23:57:08Z
dc.date.available2022-10-26T22:54:02Z
dc.date.created2022-01-29T23:57:08Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/13713
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4865299
dc.description.abstractLos agentes pedagógicos como entidades computacionales se implementan para interactuar con los usuarios y brindar oportunidades de aprendizaje, usualmente necesitan entrenamiento para seguir un conjunto de órdenes para un intercambio efectivo personalizado de conocimientos y tareas. En este estudio se propone evaluar la efectividad de un modelo basado en políticas y su nivel de satisfacción en su interacción de uso con y sin agente pedagógico. Utilizando el algoritmo bioinspirado de selección por ruleta. El enfoque es cuantitativo, con un estudio exploratorio y descriptivo. Los resultados revelaron que nuestro agente seleccionado con la estrategia de políticas logró una gran aceptación en sus usuarios que lo calificaron como inteligente, amigable y confiable. Como hallazgo se revela que el agente puede influir en las actitudes, percepciones y comportamiento de uso dado por el tiempo de permanencia que lo lleva a un aprendizaje autorregulado.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectAgente pedagógico
dc.subjectruleta
dc.subjectaprendizaje
dc.titlePolicies selection for pedagogical agent based on the roulette wheel algorithm
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución