dc.creatorChoquehuayta Palomino, Simón Angel
dc.date.accessioned2022-01-18T15:25:16Z
dc.date.accessioned2022-10-26T22:53:45Z
dc.date.available2022-01-18T15:25:16Z
dc.date.available2022-10-26T22:53:45Z
dc.date.created2022-01-18T15:25:16Z
dc.date.issued2021
dc.identifier978-612-5035-14-1
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/13645
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4865216
dc.description.abstractEl documento de investigación en proyecto de libro, trabajo realizado en una institución técnico productiva de formación para el trabajo; institución educativa que intenta producir cambios en el proceso educativo en donde el aprendizaje es un producto tangible con un propósito. Sin embargo, los estudiantes presentan una gran debilidad en la comprensión lectora y un tanto la aversión a la lectura; consciente de esta realidad o problemática la presente publicación presenta una nueva alternativa, la que va a permitir que los alumnos en forma recreativa y productiva logren habituarse a la lectura libre y con mayor posibilidad de comprensión de lo que leen. Por ende poner a nuestra juventud en aptitud de forjarse en un lector autónomo y productivo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectProgramación Neuro-lingüística
dc.subjectLectura recreativa
dc.subjectEnfoque
dc.titleEl Enfoque de la Programación Neuro-lingüística (PNL) y la lectura recreativa
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución