dc.contributorSacca Urday, Yamile
dc.creatorTeran Dianderas, Helder Uriel
dc.date.accessioned2022-01-17T17:46:17Z
dc.date.accessioned2022-10-26T22:53:43Z
dc.date.available2022-01-17T17:46:17Z
dc.date.available2022-10-26T22:53:43Z
dc.date.created2022-01-17T17:46:17Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/13636
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4865208
dc.description.abstractLa figura de la unión de hecho ha sido objeto de análisis continuo en los últimos tiempos, al punto que la discusión sobre esta figura ha generado incluso, la modificación del texto del artículo 326 del Código Civil, en concordancia con las exigencias que planteó en un primer momento, la Constitución de 1979 y, luego, la Constitución de 1993. Pese a ello, la problemática no ha quedado solucionada con la modificación normativa, sino que, a partir de la misma, se vienen presentando situaciones que deben ser resueltas por los jueces, principalmente generadas por la falta de una explícita legislación que resuelva los casos que, como el matrimonio, sí prescriben, lo que da lugar a diversas lagunas. Ante ello, advirtiendo que la jurisprudencia no resuelve adecuadamente estos casos; proponemos la necesidad de asumir una postura clara por parte de los jueces, dentro de las concepciones de la filosofía del derecho actual que, además, los defina en sus decisiones de manera sólida y concreta.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectConcepciones filosóficas del Derecho
dc.subjectFamilia
dc.subjectMatrimonio
dc.subjectUnión marital de hecho
dc.subjectJurisprudencia
dc.titleLa unión marital de hecho en la legislación y jurisprudencia: Un análisis filosófico-jurídico
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución