dc.contributorStake Moscoso, Marlene Alejandra
dc.creatorPeralta Durán, Marcela Alejandra
dc.date.accessioned2022-01-17T17:40:43Z
dc.date.accessioned2022-10-26T22:53:43Z
dc.date.available2022-01-17T17:40:43Z
dc.date.available2022-10-26T22:53:43Z
dc.date.created2022-01-17T17:40:43Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/13635
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4865207
dc.description.abstractLa presencia del Covid-19 y las medidas sanitarias establecidas con la finalidad de proteger a las personas, llevó a las personas a vivir un periodo de confinamiento por un periodo de tiempo muy extenso, situación que ha afectado en la realización de las diversas actividades, generando así el aumento de diversos problemas emocionales. En el presente estudio se propuso como objetivo principal determinar los niveles de depresión, ansiedad y estrés en estudiantes de Educación Superior en tiempos de COVID-19, El tipo de investigación se orienta sobre el paradigma cuantitativo, en un nivel descriptivo, con un diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo conformada por estudiantes de Educación Superior de ambos sexos, conformada por 522 estudiantes. Para la recolección de información, se utilizó un cuestionario sociodemográfico y la Escala de Depresión, ansiedad y estrés (DASS-21). Los resultaron obtenidos evidencian que el 53.9% de estudiantes presentan niveles de depresión, que van desde severo hasta extremadamente severo. respecto a la ansiedad, el 64.5% presentan niveles de ansiedad, que van desde leve hasta extremadamente severa, por otro lado, el 30.1 presentan niveles de estrés que van desde leve hasta extremadamente severos. Además, se evidencio que existen diferencias significativas entre ansiedad y sexo, siendo las mujeres quienes presentan mayores niveles de ansiedad.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectDepresión
dc.subjectAnsiedad
dc.subjectEstrés
dc.subjectEducación Superior
dc.subjectCOVID-19
dc.titleDepresión, ansiedad y estrés en estudiantes de educación superior en tiempos del COVID-19
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución