dc.creatorGaldos Huanqui, Hilda Lorena
dc.creatorApaza Mamani, Evelyn Margot
dc.date.accessioned2021-11-11T19:22:09Z
dc.date.accessioned2022-10-26T22:52:23Z
dc.date.available2021-11-11T19:22:09Z
dc.date.available2022-10-26T22:52:23Z
dc.date.created2021-11-11T19:22:09Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/13224
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4864800
dc.description.abstractLa minería artesanal de Mollehuaca genera relaves mineros que se encuentran en abandono y no reciben tratamiento alguno, considerados como pasivos ambientales por sus efectos negativos en el ambiente. Actualmente no se cuenta con un método eficiente y práctico para la descontaminación de estas áreas afectadas. Este estudio tuvo como objetivo principal evaluar el tratamiento de relaves de minería artesanal con el método de electrolixiviación con cloruro de sodio para la mitigación de Mercurio. Por lo que se realizó la caracterización fisicoquímica de los relaves, compuesto principalmente de: Mercurio (1 226 mg/kg), Aluminio (3 371 mg/kg), Calcio (12 667 mg/kg), Cobre (2 019 mg/kg), Hierro (1 515 744 mg/kg), Magnesio (2 686 mg/kg), Plomo (16 110 mg/kg) y Silicio (5 578 mg/kg) y mantiene un pH de 10,3. Posteriormente se diseñó una celda electrolítica a nivel laboratorio de 2 compartimentos, a la que se adicionó una solución de cloruro de sodio. Se utilizó un ánodo de grafito y un cátodo de acero inoxidable separados por una membrana permeable, y se trabajó a una Intensidad de corriente constante de 2 A y 7 Volt. Se logró la remoción de 56,53% de Mercurio de la muestra de relave minero. La temperatura que es una variable determinante en el sistema, fue de 36 °C y 38 °C donde se obtuvieron los mejores porcentajes de remoción de mercurio.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectRelave
dc.subjectmercurio
dc.subjectelectrolixiviación
dc.subjectcloruro de sodio
dc.subjectmitigación
dc.titleEvaluación del método de electrolixiviación con cloruro de sodio para la mitigación de mercurio proveniente de los relaves de la minería artesanal, Mollehuaca – Arequipa
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución