dc.contributorHuaco Zúñiga, Luis Mauricio Antonio
dc.creatorDiaz Condori, Fernanda Angela
dc.date.accessioned2021-11-10T23:03:18Z
dc.date.accessioned2022-10-26T22:52:22Z
dc.date.available2021-11-10T23:03:18Z
dc.date.available2022-10-26T22:52:22Z
dc.date.created2021-11-10T23:03:18Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/13215
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4864793
dc.description.abstractLa presente tesis propone analizar patrones de uso y consumo de actividades culturales y tipo de mantenimiento de bienes inmuebles pertenecientes al patrimonio cultural de Arequipa, con la finalidad de proponer un esquema de articulación de equipamientos culturales dentro de la zona declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad y definir un programa arquitectónico que ayude a promover la conciencia ciudadana colectiva con respecto al Valor Patrimonial Histórico de la ciudad. El estudio y desarrollo de conceptos, casuística, normativa y estudio del lugar permite identificar los criterios de diseño urbano arquitectónico que se aplicarán en la propuesta de un equipamiento cultural y que, además coadyuve a revitalizar el entorno inmediato del área de intervención.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectRevitalización
dc.subjectCentro Cultural
dc.subjectPatrimonio Cultural de la Humanidad
dc.subjectSostenibilidad
dc.subjectCentro Histórico de Arequipa
dc.title“Centro cultural histórico patrimonial” sosteniendo el patrimonio cultural, revitalizando Arequipa.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución