dc.contributorHancco Mamani, Candy Roxana
dc.creatorCeron Mendoza, Maribel Faride
dc.creatorCorimanya Soria, Edith
dc.date.accessioned2021-11-11T22:13:12Z
dc.date.accessioned2022-10-26T22:52:19Z
dc.date.available2021-11-11T22:13:12Z
dc.date.available2022-10-26T22:52:19Z
dc.date.created2021-11-11T22:13:12Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/13229
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4864784
dc.description.abstractLa actividad de observación de aves ha ido incrementándose en los últimos años a nivel nacional, gracias a que la población está tomando conciencia sobre la conservación de la naturaleza, y optan por realizar actividades amigables con el cuidado del medio ambiente. La presente investigación titulada: “Estudio de la oferta y demanda potencial de la actividad ecoturística de observación de aves en el Santuario Nacional Lagunas de Mejía. Islay – Arequipa, 2018”, tiene por objetivo general determinar si el Santuario Nacional Lagunas de Mejía tiene oferta y demanda local para realizar la actividad ecoturística de observación de aves, y como objetivos específicos; identificar la oferta y la demanda potencial de la población de Arequipa para realizar esta actividad en el Santuario Nacional Lagunas de Mejía. Es una investigación cualitativa y cuantitativa de nivel exploratorio – descriptivo. En el que se estudia dos variables; la primera se refiere a la oferta de la observación de aves como actividad ecoturística del Santuario Nacional Lagunas de Mejía y la segunda variable a la demanda potencial de la población de Arequipa para la observación de aves. Para este trabajo se aplicó entrevistas a las agencias de viajes, así como a guías oficiales de turismo, por otro lado, para conocer la demanda potencial de observación de aves en el SNLM se aplicaron encuestas a la población de la Ciudad de Arequipa. La investigación dio como resultado que el SNLM presenta gran diversidad biológica debido a que cuenta con 7 ambientes propios de un humedal costero, lo cual crea un habitad propicio donde se puede encontrar gran variedad de especies de aves para realizar la actividad de observación de aves, gracias a que posee 209 especies de aves registradas, de las cuales 84 especies son migratorias, 86 especies residentes y 39 errantes u ocasionales. En cuanto a la infraestructura básica que posee para poder realizar esta actividad es más que suficiente, debido a que cuenta con una adecuada accesibilidad a través de dos rutas. Por otro lado, las instalaciones turísticas son medianamente suficientes para desarrollar la actividad de observación de aves. En cuanto a las agencias de viaje se logró identificar 12 que realizan tours de observación de aves en el SNLM, de las cuales se logró entrevistar a 5 de ellas, quienes ofrecen solo tours privados esporádicamente de acuerdo a la solicitud de los turistas. Por otro lado, podemos concluir que los guías especializados en observación de aves son solo 7 en la región de Arequipa. Finalmente, en relación a la demanda de acuerdo a los resultados obtenidos a través de las encuestas a la población arequipeña, el 96% de los encuestados, indicaron que estarían interesados en visitar el Santuario, y de estos el 91% muestra interés por realizar la actividad de observación de aves en el SNLM.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectSantuario Nacional Lagunas de Mejía
dc.subjectobservación de aves
dc.subjectoferta
dc.subjectdemanda potencial
dc.titleEstudio de la oferta y demanda potencial de la actividad ecoturística de observación de aves en el santuario nacional Lagunas de Mejía. Islay – Arequipa, 2018
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución