dc.contributorLlanque Chana, Josué Eliseo
dc.creatorRuiz Delgado, Ligia Angélica
dc.date.accessioned2021-11-08T04:04:15Z
dc.date.accessioned2022-10-26T22:52:19Z
dc.date.available2021-11-08T04:04:15Z
dc.date.available2022-10-26T22:52:19Z
dc.date.created2021-11-08T04:04:15Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/13210
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4864782
dc.description.abstractEl presente Informe de Suficiencia Profesional desarrolla la experiencia adquirida por la Bachiller en Arquitectura Ligia Angélica Ruiz Delgado, haciendo una revisión de las principales actividades profesionales desarrolladas por la autora. Además, como parte del documento se realiza el análisis de un proyecto constructivo desde la perspectiva de la sostenibilidad, aplicando la certificación Leadership in Energy & Environmental Design (LEED) V.4, la cual constituye un estándar de certificación mundial para proyectos sostenibles y eco-amigables, desarrollando a detalle los criterios y créditos disponibles en el sistema y su aplicación en un proyecto tipo Retail (Tienda Supermayorista Ica), haciendo un análisis de su desempeño y cómo repercute en la puntuación final que la herramienta ofrece.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectCertificación LEED
dc.subjectArquitectura Sostenible
dc.subjectConstrucción Sostenible
dc.title“Aplicación de la herramienta de certificación leed en la evaluación de la sustentabilidad de equipamientos tipo Retail” caso de estudio: Tienda supermayorista en Ica
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución