dc.contributorDonayre Sarolli, Adolfo Erick
dc.creatorMejia Mollohuanca, Margot Elena
dc.date.accessioned2021-11-04T16:23:30Z
dc.date.accessioned2022-10-26T22:52:11Z
dc.date.available2021-11-04T16:23:30Z
dc.date.available2022-10-26T22:52:11Z
dc.date.created2021-11-04T16:23:30Z
dc.date.issued2021
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/13172
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4864743
dc.description.abstractLa tesis titulada “El Punto Ciego y su relación con la Toma de Decisiones en una Caja Municipal, Arequipa, 2020” tuvo como objetivo general determinar la relación entre el Punto Ciego y la Toma de Decisiones, la metodología de la investigación fue de diseño cuantitativa, método hipotético deductivo, tipo aplicada y de nivel relacional; la población estuvo conformada por 22 administradores de las agencias de la caja municipal. Las principales conclusiones a las que se arribaron fue que no hay una relación entre las variables de estudio, sin embargo, se presentan niveles de ansiedad, dolor y fracaso, es relevante que el hecho de identificar estas dimensiones del Punto Ciego, no afecta la toma de decisiones a nivel estratégico y operativo. Recomendando el desarrollo de actividades de relajación, sesiones de coaching, sesiones psicológicas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSA
dc.subjectPunto Ciego
dc.subjectAnsiedad
dc.subjectDolor
dc.subjectFracaso
dc.subjectAutoengaño
dc.subjectToma de Decisiones
dc.titleEl Punto Ciego y su relación con la Toma de Decisiones en una Caja Municipal, Arequipa, 2020
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución